Mostrando entradas con la etiqueta Crónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crónica. Mostrar todas las entradas

Crónica del primer concierto de Boni [VÍDEO]

Nos hacemos eco de la crónica del primer concierto de la nueva andadura de Boni publicada en Mundo Paralelo:
El 19 de junio aparecía marcado en la agenda como el día del debut en directo del Boni, el nuevo proyecto del ex guitarrista de Barricada, junto al ex batería de Koma, Juan Carlos Aizpún, Ion de Luis a la guitarra y Oscar Muñoz al bajo.
Y decíamos aparecía, porque ante la cancelación de su concierto en Bilbao, Madrid se convirtió repentinamente en el escenario de apertura del telón de los directos. No decepcionó.
El concierto empezó a las 21:30h en una sala Caracol con una pobre entrada, algo relativamente comprensible puesto que el proyecto ha de rodarse y consolidarse. Mimbres para que eso sea así hay de sobra, porque tanto la puesta en escena, como el sonido y el setlist nos dejaron más que satisfechos.
En cuanto al setlist, si tuviera que definirlo con una palabra sería "variedad". No en el sonido, porque todo el concierto sonó contundente y equilibrado, sino en el repertorio en el que cupieron tanto temas del álbum debut de la banda, Incandescente, así como del anterior proyecto del Boni en solitario, Peligroso animal de compañía, de Barricada, e incluso de Koma.
Así pues no faltaron clásicos barriqueros como "Cierra los ojos", "Por la libertad", "A toda velocidad", "Esperando en un billar", "Aguardiente", "Okupación", "Pasión por el ruido", "Callejón sin salida"; temas del Incandescente con mención especial al single "Explosivo" (en la lista actual de Mundo Paralelo), o sorpresas como "Aquí huele como que han fumado" de los Koma o el gran solo de batería como impasse entre canciones.
Parece que la marea arrastrada por la lamentable separación de Barricada ya es agua pasada, y deja paso a nuevos aires para todos sus componentes, manteniendo la oportunidad para los que estamos abajo de disfrutar con nuevos temas y los clásicos de siempre. El Boni es buena muestra de ello. Esperando repetir.

leer más "Crónica del primer concierto de Boni [VÍDEO]"

Crónica y fotos de la despedida de Barricada en Manerasdevivir.com

Sobre la despedida de Barricada en Manerasdevivir.com: Crónica de Chubi Pirri y Fotos de Lucía de Andrés.

Extracto:
El viernes 22 por la tarde Pamplona comenzaba a parecerse a una de esas ciudades cuando son visitadas por vacas sagradas, consagradas y otros dinosaurios del rock, solo que esta vez no venían de fuera; esta vez eran ellos: Barricada. La banda Navarra que más éxitos ha cosechado ponía punto y final a su carrera. Se mascaba que se acercaba el final, en la pista y las gradas del Anaita el ambiente estuvo caliente desde que las puertas se abrieron. ¿Y qué decir de un concierto de Barricada? Casi dos horas en las que repasaron himnos como ‘No hay tregua’, ‘Animal caliente’, ‘Blanco y Negro’... hicieron que nadie quisiese que eso acabase nunca.Y llegó el sábado. Iruñea volvía a ser una fiesta por segundo día consecutivo. Como si fuese su última oportunidad, cientos de personas se agolpaban a la entrada del Anaita para cruzar esa puerta. Todos lo sabían. Un asunto serio. El adiós de una de las bandas, que por derecho propio, se consolidó como un máximo exponente del rock urbano a nivel estatal.

Pincha aquí para leer la crónica completa y ver todas las fotos.
leer más "Crónica y fotos de la despedida de Barricada en Manerasdevivir.com"

Crónica del último concierto de Barricada en Theconcertinconcert.com

Crónica del último concierto de Barricada por Sara Urchaga para Theconcertinconcert.com

Extracto:
En definitiva, todo había llegado a su fin, pero lo que está claro es que Barricada, sigue todavía presente, en lo mejor que nos han podido dejar;  un gran baúl de recuerdos cargados de buenos momentos y nostalgia y el mejor legado que le puedes dejar a un amante de la música, sus más de doscientas canciones y sus quince álbumes de estudio.
Quién sabe si, como decían las camisetas “Agur Barricada” era un simple adiós o un hasta pronto. Lo que está claro, es que jamás, por mucho tiempo que pasase, podríamos olvidar lo que ellos han hecho por el rock en castellano.
GRANDES BARRICADA.

Pincha aquí para acceder a la crónica completa.
leer más "Crónica del último concierto de Barricada en Theconcertinconcert.com"

Crónica de los últimos conciertos en NU ROCKS

Crónica y fotos de los conciertos de despedida de Barricada por Fran Cea para NU ROCKS.

Extracto:
Me veo absolutamente incapaz de escribir una crónica al uso sobre los conciertos de despedida de Barricada en el Anaitasuna hace unos días. Es como cuando un gran amigo ya no va a estar más y te piden que resumas en unas cuantas palabras lo que significó para ti. Barricada, para los que ya calzamos los 40 y les hemos seguido gran parte de los 31 años de su trayectoria no se limitan a una serie de canciones y discos editados con mayor o menor éxito, estamos hablando de una manera de "escolarizarnos" en el rock desde la base, desde la calle, desde los sonidos ásperos en la forma y sensibles en el fondo, del conocimiento de una realidad social que poco a poco te entra por los ojos en cuanto estos empiezan a plantearse preguntas.

Pincha aquí para acceder a la crónica completa y ver todas las fotos.
leer más "Crónica de los últimos conciertos en NU ROCKS"

Crónica del último concierto de Barricada por David Mariezkurrena

Crónica cedida al NHT Blog por David Mariezkurrena y aderezada con fotos de Ana Moreno 'Yo Misma' y Ander Canales 'Gigio'. Esta crónica fue publicada en la revista de la Txantrea Auzolan, pero nos ha gustado tanto y nos sentimos tan identificados que la queremos "hacer nuestra" y por eso te la traemos íntegra aquí.

«Vosotros sois Barricada»

David Mariezkurrena

     Con esas palabras de Boni, dichas desde el corazón y con la mirada puesta en los cuatro mil seguidores que abarrotaban la noche del sábado el pabellón Anaitasuna, se pueden definir más de tres décadas de historia de uno de los más grandes grupos de rock que ha parido madre.
     Por encima de nombres propios, y sin querer olvidar a nadie, Barricada no han sido solo cuatro, o seis o siete músicos, ni cerca de 200 canciones repartidas en veintitantos discos… Barricada han sido miles de hombres y mujeres que han elegido su música para acompañar sus vidas, que desde el principio de los tiempos conectaron con el grupo y le acompañaron y arroparon, que sintieron sus letras como suyas, y su música como la gasolina de sus motores, haciéndoles vibrar y quitándoles el miedo a recorrer miles de kilómetros para vivir la magia de su directo, ese poder que solo unos pocos grupos manejan y son capaces de transmitir durante tantos años, y gracias al cual se pueden vivir noches de rocanrol como las tres últimas que Barricada ha ofrecido en lo que se ha constituido como su despedida.
    
Para algunos tres noches de despedida era querer alargar lo inevitable, hubo quien les achacó puro mercantilismo, pero a mi parecer ha sido un nuevo hito histórico en la trayectoria de la banda, y simplemente se ha debido a la demanda de sus incondicionales, y de otros cientos de personas que querían revivir las experiencias que atesoraban en su interior como únicas. Y es que quienes hemos vivido tantas alegrías no podíamos dejar de acompañar a Barricada en su trago más duro, es su último agur…
     Ojalá hubieran sido más, porque envidia me da quien ha ido un día con sus hijos, otro con su moza y otro de ellos con sus colegas… Como la vida misma, como la música de Barricada, acompañándonos en todo ese recorrido vital desde la loca juventud, el amor verdadero y ahora en el disfrute de la paternidad.
     Del mismo modo empezó el último de los festivales, la última noche de rocanrol, con un repaso en imágenes a la historia de la banda. Por la pantalla que colgaba sobre el escenario desfilaron –con el aderezo del productor Manolo Gil– las melenas al viento del Drogas que levantaron vivos recuerdos, así como emoción las imágenes del llorado Mikel Astráin, no faltando Fernando Coronado, a las baquetas del grupo durante tantos años. Unos jovencísimos Boni, Alfredo e incluso Ibi diez años atrás, con el actual dueño del bajo, Ander Izeta, completaron la historiografía de la banda: emoción a raudales con la música de «One more kiss, dear» –y directo a mi corazón también con las imágenes de Ixchel– que hacía presagiar la explosión de sentimientos que parecía haberse diseñado para una velada tan especial…
    
Pero debo decir que todo lo contrario… Acabado el vídeo, el primer guitarrazo de un Alfredo a la carrera seguido del resto del grupo levantó a todo el público de sus asientos y enfervorizó a la gente de pista de una manera tal, que enseguida comprendí que la magia de Barricada, de los 4.000 Barricadas allí presentes, era mayor que nunca. Que nadie había venido a llorar ni a lamentarse, sino a disfrutar de los grandes himnos del rocanrol. «Noche de rocanrol» fue el primero, toda una proclamación de intenciones coreado con ansiedad por los allí presentes, y a la vez un tributo a los orígenes de la banda. Un «gabon Iruña» dio la bienvenida al festival, y «Písale» transmitió aún más al público la energía desbordada, la rabia de sus instrumentos, así como la vitalidad de sus idas y venidas al extremo del escenario queriendo conectar con su gente allí congregada.
     El pabellón Anaitasuna, que para el que no lo sepa significa ‘hermandad’, todo uno, celebrando este ritual del rock, siguió disfrutando de temas clásicos como «Pasión por el ruido», «Lentejuelas» o «Todos mirando», junto con composiciones de su último trabajo, Flechas cardinales, tan potentes como «Aguardiente» o «Rugir y morder».
     Solo las camisetas y los vasos de cerveza con el lema «Agur Barricada» nos hacían atisbar un poco la realidad, y era en esos momentos cuando las poéticas letras del grupo rozaban y rasgaban algún que otro corazón: «Deja que esto no acabe nunca…», «Pon esa música de nuevo, son un montón de recuerdos…». Pero no era momento de bajones, todavía quedaba mucha noche por delante.
     carpe diem!!!
La rasgada voz del Boni, que ha ido ganando enteros con los años, se apagaba en más de una ocasión para dejar cantar al público los grandes temas de Barricada, y también se agradeció mucho que Alfredo se animara a tomar las riendas del micrófono en temas que, por haber sido interpretados cientos de veces por el Drogas, podíamos haber temido no volver a escuchar en el directo de Barricada. Así pues sonaron «Oveja negra» o esa gran canción que es «Mañana será igual». ¡Ay!, otro roce cerca de la vena aorta, mañana no será igual… pero disfrutemos todavía del hoy,
     Cómo no iban a levantar a la gente de sus asientos o volver loco al cada vez más nutrido grupo de gente en pista temas como «Rojo», «Animal caliente» o la explosión esotérica de «En blanco o negro». El bullicio, la fiesta estaba en lo más alto cuando el grupo hizo su primer descanso, ese que obliga la costumbre para agasajar a quienes piden más con los mejores temas de la noche.
     «Beste bat, beste bat» se mezclaba con gritos de «Barricada, Barricada». Se tardó lo justo y necesario para que Alfredo y Boni retomaran la electricidad de sus instrumentos y entonaran la siempre evocadora versión de «Aún queda un sitio», dejando paso a uno de los grandes iconos de la banda: «No hay tregua», con todo el mundo en supremo éxtasis y efervescencia. Uno de los momentos de mayor comunión de Barricada con el respetable siempre se ha dado con «Esta noche no es…», y no fue menos el del concierto de despedida, con Ibi al bombo haciendo corear a cientos de voces y sus compañeros Alfredo, Boni y Ander sentados al pie de la batería, disfrutando en una inversión de papeles de la actuación de su propio público, pero solo hasta que los acordes de «Flechas cardinales», un himno reciente con vocación de futuro, ahora truncado, volvieron a subir la temperatura del pabellón, pese a la gélida noche de noviembre que se vivía en el exterior.
    
Podía haber sido un buen final de concierto, pero no el final de la actuación de despedida de los Barri. Todo el mundo queríamos más. «Está claro que no tenéis casa», dijo Alfredo en su regreso al escenario, y si algo había seguro, es que no iba a ser fácil echar a toda esa gente del Anaitasuna, nadie deseaba que esa noche de rocanrol terminara…
     «Pídemelo otra vez» puede ser una de las canciones que más haya tocado Barricada sobre un escenario, y sin duda alguna ese punteo tan especial que es el momento más álgido de esta composición me hizo pensar, quizás a más de uno, que no íbamos a tener la oportunidad de escuchar en vivo y en directo temas como este, nunca más, de la mano de Barricada. Y por lo tanto también hubiera sido una pena no disfrutar una vez más de «Esperando en un billar». La magia de la música nos hace viajar en el tiempo, y oír este temazo fue regresar a los años 80, y recordar grandes noches de rock vividas con los colegas en ese mismo pabellón… Los recuerdos vuelan libres por la cabeza, y la adrenalina a tope una vez más…
     Un poco de miedo en el cuerpo temiendo que llegara el final…, hasta que Boni hizo referencia al barrio en el que nacieron, en el que tocaron el Drogas y él como Barricada por primera vez, en la plaza donde vivía Alfredo, su barrio, mi barrio… No podía faltar en esa noche especial, y «Barrio conflictivo» fue coreado con máximo entusiasmo por los amantes del rocanrol contundente, urbano que decían, barriobajero: «La Txantrea, pesadilla siniestra…». Y como colofón, un grupo de afortunados fans, en representación de todos sus fieles seguidores, pisaron las tablas del escenario para rematar el final de esta canción: «No, no, no nos vamos a dejar, no, no…».
    
Difícil la tarea de Alf, Boni, Ibi y Ander de poner fin a esa noche. Para que nos empezáramos a hacer a la idea amagaron con marcharse una vez más, dieron las gracias al público, pidieron aplausos para su equipo técnico, esos amigos que trabajan en la sombra y les han acompañado infinitas veces por las carreteras en tantos y tantos conciertos, pero por respuesta solo tuvieron sonoras y cariñosas pitadas exigiendo más y más música.     Ese había sido el final del concierto la noche anterior, los que lo sabíamos podíamos temer que no regresaran, pero nadie daba un paso en dirección a la salida. Y, como concediendo uno a uno mis últimos deseos, pudimos identificar los acordes de otro de los míticos temas de la banda, otro de los que soñábamos con volver a oír una vez más: «No sé qué hacer contigo…», coreado por el público como si las más de treinta canciones anteriores no nos hubieran afectado lo más mínimo a la voz.
     No será cierto… Esa es… «La silla eléctrica». ¡¡Buaaahh!! Otro de los grandes éxitos de la banda que tampoco podía faltar, uno de los temas que dieron a conocer a la banda, con aquel LP de 1983 llamado Noche de rock & roll, iba a ser el punto final del concierto y de la despedida de nuestra mítica banda. La luz encendida anunciaba el final, y a la vez permitía ver un pabellón puesto en pie saltando y botando, enloquecido de placer al ritmo de: «… ¡¡y no preguntes por qué!!».
    
Todos y todas queríamos más, pero los abrazos entre los componentes del grupo, con sus más cercanos subidos también al escenario, la ovación general, las fotos para el recuerdo tomadas por el infatigable Fernando Lezáun, nos llevaron los pies a la tierra. El subidón seguía siendo tan grande que no afloraban los sentimientos encontrados que temíamos nos embargaran tras tantos años de vivir la Barricada. Incluso cuando, tras los largos minutos de aplausos, de sentido homenaje de su gente, los Barri abandonaron el escenario, en épica despedida, poca gente se creía que ese fuera el final.
     Pero los segundos pasaban rápidos. Las luces, el tema «Ya nos veremos», como irónico y sincero deseo, sonando en la megafonía, ahora sí algunas lágrimas entre el público, una buena dosis de rabia por un final que no debía haberse producido cuando el grupo todavía tenía tanto que ofrecer, la cruda corriente de las puertas del Anaita abiertas de par en par… ¿Se acabó…? Solo quedaba ya la inocente esperanza de que alguien retornara a los micrófonos y nos dijera: «¿A dónde vais? ¿No queréis más rocanrol????» y nos deleitara con cuatro o cinco temas más…
    
No, no se obró el milagro, ese momento tenía que llegar y ahí estaba. Una brillante trayectoria había llegado a su fin y se había despedido a lo grande, en una de las más intensas noches de rocanrol que en mucho tiempo se podrán recordar en la vieja Iruña. Y no porque hubieran tocado los mayores virtuosos del mundo, ni porque fueran las mejores canciones de la historia del rock, sino porque se había producido una vez más el hechizo, la magia, el encantamiento… La mezcla de los músicos, las canciones y el público en la marmita del Anaitasuna crearon la pócima mágica, algo cuyo secreto nadie puede explicar y que difícilmente se volverá a repetir en muchos de nosotros y nosotras, tras toda una vida mamando del cáliz brujeril del rock made in Txantrea. Seguramente porque es la música que se mete en la cabeza en una edad casi infantil, la primera música, ese primer amor, el que nos acompañará toda la vida… habrá otras bandas, grandes noches de rock, nos quedarán sus canciones, pero… nunca será lo mismo.
     Aun así, como nos dijo también el Boni: «Vosotros sois el rock, sin vosotros no hay rocanrol», por lo tanto, un último deseo: «Larga vida al rocanrol». Mila esker, Barricada.

leer más "Crónica del último concierto de Barricada por David Mariezkurrena"

Barricada en Reflejos de la Realidad por Gigio [Crónica]

Crónica del último concierto de Barricada publicada en Reflejos de la Realidad por Gigio.

Extracto:
Se preveía una noche para no dejar atrás, todos los que estábamos allí presentes sabíamos que aquello era una Crónica de una muerte anunciada.
Entrábamos en el recinto con los nervios en un puño y el de seguridad de la puerta me llamaba la atención: “Eh! Tú! Que aquí dentro no se puede fumar”, últimas caladas al cigarro… y para dentro.
Busqué un baño sabiendo que durante el bolo no iba a querer moverme del sitio. Tras encontrarlo y hacer uso de él, para arriba otra vez y… bajando a la pista que es gerundio.
Eran las 21:30 y de repente… muchas caras conocidas, saludos y abrazos varios, algún que otro beso… y evitando hacer la pregunta (o evitando que te la hiciesen a ti): “Qué?, Qué tal?”, todos sabíamos la respuesta: “Pues aquí, a disfrutar y despedirlos como se merecen”.


Accede a la crónica completa pinchando aquí.
leer más "Barricada en Reflejos de la Realidad por Gigio [Crónica]"

Barricada en PlayGround por Robert Juan-Cantavella [Artículo/Crónica]

Extenso y emotivo artículo/crónica publicado en PlayGround y firmado por Robert Juan-Cantavella con fotos de Pepe Daudi.

Extracto:
La escenografía es seca y austera. Las nueve letras del nombre del grupo en blanco al fondo del escenario, y ya está: el andamiaje de la iluminación y el audio y una pantalla en la que, cuando hayan pasado unos minutos de las diez de la noche, empezarán a aparecer imágenes de archivo de toda la formación, los de ahora y los de siempre, y pequeñas tomas de video de distintos conciertos con una música melancólica e inesperada de fondo. Un momento de nostalgia antes de la descarga de adrenalina, que durará dos horas y media ininterrumpidas. También éste lo van a grabar, dos tipos con cámaras sobre el escenario y una pequeña cámara sujeta a una pértiga que sobrevolará nuestras cabezas durante todo el concierto. Lo que viene a continuación es muy difícil de explicar. Las gradas y la cancha del Anaitasuna cubiertas por completo de barrikeros que muy pronto empezarán a comportarse como un solo cuerpo; que empezaremos. Estalla una luz blanca que lo invade todo y salen a escena los Barricada, escopetados como un hatajo de jovenzuelos. La primera canción es la que dio título al primer disco, Noche de Rock and Roll, los tres enseguida al borde frontal del escenario, a rendir sobre la arista del foso de fotógrafos un primer homenaje a sus fans. Alfredo no borrará una sonrisa enorme de su rostro en todo el concierto. El Boni, más serio pero igual de entregado, como Ander. Al pobre Ibi a penas se lo ve, es la maldición de los baterías.


Pincha aquí para acceder al artículo completo.
leer más "Barricada en PlayGround por Robert Juan-Cantavella [Artículo/Crónica]"

Barricada en ANDOAINGO JUBILATUAK por Txisme [Crónica]

Crónica del último concierto de Barricada publicada en ANDOAINGO JUBILATUAK por Txisme.

Extracto: 
Komenzaron kon una especie de video resumen de ellos mismos ,allí aparecieron desde Mikel akel mitiko batería ke tuvo una tragika muerte hasta Ander estigia,Fernando .el drogas,etc todo ésto para prepararnos para lo ke nos esperaba,salen al escenario y atakan kon "noche de rock,n,roll",la gente komo loka kantando ,yo el ke más ,solo kon el video resumen y ese tema yo ya me daba por satisfecho ,me hubiera ido a kasa mas feliz ke feliz,pero allí ke seguimos disfrutando de todos los temas mitikos.... pisale,juegos ocultos,oveja negra,contra la pared,pasion por el ruido ,lentejuelas,....

Pincha aquí para acceder a la crónica completa.
leer más "Barricada en ANDOAINGO JUBILATUAK por Txisme [Crónica]"

Barricada en Mundo Paralelo [Crónica]

Crónica sobre la despedida de Barricada publicada en Mundo Paralelo.

Extracto:
El viernes fue una fiesta. La gente estaba entregada como siempre en los conciertos de los Barri, pero quedando la sensación de que no era la última, sino la penúltima oportunidad. La puesta en escena sobria, contundente y de actitud entregada, acorde con la personalidad del grupo. Y debajo del escenario todo fueron saltos, coros, sudor, vítores... desde la primera "Esta es una noche de rocanrol" hasta el colofón, "Barrio Conflictivo", que tuvimos la suerte de cantar con ellos sobre el escenario. Entiendo que a mucha gente no le emocionara la idea, pero no puedo ser objetivo, subido allá arriba se vive con emoción y piel de gallina... ¡subidón! Nada más terminar, primera dosis de nostalgia.

Pincha aquí para acceder a la crónica completa.
leer más "Barricada en Mundo Paralelo [Crónica]"

Barricada en Txantrean Auzolan por David Mariezkurrena [Crónica]

Gran crónica publicada en la revista de La Txantrea Auzolan firmada por David Mariezkurrena.

«Vosotros sois Barricada»
     Con esas palabras de Boni, dichas desde el corazón y con la mirada puesta en los cuatro mil seguidores que abarrotaban la noche del sábado el pabellón Anaitasuna, se pueden definir más de tres décadas de historia de uno de los más grandes grupos de rock que ha parido madre.
     Por encima de nombres propios, y sin querer olvidar a nadie, Barricada no han sido solo cuatro, o seis o siete músicos, ni cerca de 200 canciones repartidas en veintitantos discos… Barricada han sido miles de hombres y mujeres que han elegido su música para acompañar sus vidas, que desde el principio de los tiempos conectaron con el grupo y le acompañaron y arroparon, que sintieron sus letras como suyas, y su música como la gasolina de sus motores, haciéndoles vibrar y quitándoles el miedo a recorrer miles de kilómetros para vivir la magia de su directo, ese poder que solo unos pocos grupos manejan y son capaces de transmitir durante tantos años, y gracias al cual se pueden vivir noches de rocanrol como las tres últimas que Barricada ha ofrecido en lo que se ha constituido como su despedida.
     Para algunos tres noches de despedida era querer alargar lo inevitable, hubo quien les achacó puro mercantilismo, pero a mi parecer ha sido un nuevo hito histórico en la trayectoria de la banda, y simplemente se ha debido a la demanda de sus incondicionales, y de otros cientos de personas que querían revivir las experiencias que atesoraban en su interior como únicas. Y es que quienes hemos vivido tantas alegrías no podíamos dejar de acompañar a Barricada en su trago más duro, es su último agur…
 Pincha aquí para leer la crónica completa.
leer más "Barricada en Txantrean Auzolan por David Mariezkurrena [Crónica]"

Barricada en RockCultura.es por Chema Granados [Crónica]

Crónica escrita por Chema Granados del último concierto de Barricada para RockCultura.es.

Las lágrimas del adiós, el júbilo del hasta siempre.
Las despedidas, son una de las emociones más viscerales e intensas que el ser humano tiene que sobrellevar a lo largo de su existencia. A veces, resulta muy difícil despedir un amor, un ser querido, una esperanza. Tienen un componente de desamparo, de soledad marchita, y además, están cargadas de dolor. Pero forman parte de la vida, y debemos aceptarlas, a veces con resignación, a veces, con  rabia contenida. En cualquier caso, la vida continúa, indefectiblemente, a pesar de los malos momentos, y debemos quedarnos con lo bueno de toda relación, con aquellos momentos vibrantes, con la intensidad, con la emoción, con aquellas noches de rocanrol.

Pincha aquí para acceder a la crónica completa.


leer más "Barricada en RockCultura.es por Chema Granados [Crónica]"

Barricada en MariskalRock.com [Crónica]

Crónica del último concierto de Barricada publicada en MariskalRock.com.

AGUR, BARRICADA

No podía ser de otra manera, Barricada se despidió en el escenario que más veces los acogió a lo largo de más de tres décadas de carrera, y lo hizo a lo grande, con un concierto de más de dos horas y media a pabellón lleno al que no podíamos faltar.

Pincha aquí para acceder a la crónica completa.
leer más "Barricada en MariskalRock.com [Crónica]"

Barricada en Gara por Patxi Irurzun [Crónica]

Crónica del último concierto de Barricada firmada por Patxi Irurzun para Gara y también publicada en su blog personal, Ajuste de cuentos.

¡¡¡BAAAARRICADA, BAAAARRICADA, BAAAARRICADA!!!

El tercer y definitivo concierto de despedida de la banda hizo vivir una noche inolvidable, llena de recuerdos, emociones, sentimientos encontrados, ausencias… Barricada ha sido mucho más que una banda: una seña de identidad, un fenómeno sociológico, un montón de recuerdos. Toda una vida. Se va el último de los grandes grupos del rock vasco, pero nunca diremos adiós a sus canciones. Agur, Barricada! ¡Gracias, Barricada!

Pincha aquí para acceder a la crónica completa.
leer más "Barricada en Gara por Patxi Irurzun [Crónica]"

Barricada en el Diario de Noticias de Navarra

Crónica de el último concierto de Barricada por Jesús Rubio para el Diario de Noticias de Navarra, 'Barricada cierra su historia con un concierto de leyenda'.
Pinchando aquí podéis ver algunas fotos de Javier Bergasa del penúltimo concierto también para el Diario de Noticias de Navarra.


leer más "Barricada en el Diario de Noticias de Navarra"

Barricada en Gara por Patxi Irurzun

Crónica por Patxi Irurzun publicada en Gara.

A las diez y diez, la hora en la que las agujas de los relojes se detienen como flechas cardinales en los escaparates, comenzó la cuenta atrás. Sobre el escenario, tras unas grandes letras con el nombre del grupo, en una pantalla gigante se proyectaban imágenes en blanco y negro, en las que se pudo ver y echar de menos a los otros Barricada.
De repente sonaron los primeros acordes de «Esta es una noche de rock & roll», y el Anaitasuna, nuestro pequeño templo del rock, por el que hemos visto desfilar a Bob Dylan, Black Crowes, Hertzainak, Deep Purple, Kortatu, pero a ninguno tantas veces ni con tanta emoción como a Barricada, comenzó a temblar, cubrió todo el parquet con una piel de gallina. Cada canción de Barricada es un montón de recuerdos. Pon esa música de nuevo. Cada una de ellas un momento de nuestras vidas. Un antiguo amor. Un amigo que ya no está. Una canción en el viejo coche...

Accede a la crónica completa en Gara pinchando aquí. 

Y a la versión extendida en el blog del autor.
leer más "Barricada en Gara por Patxi Irurzun"

Crónica del I Hernani Rock Fest en Insonoro.com

Gran crónica, como siempre con fotos y vídeos, en Insonoro.com de todo lo acontecido en el I Hernani Rock Fest (28.09.2013).

Extracto:

Un repaso a sus 30 años de trayectoria, con esos grandes temas de todos sus discos, “Pasión por el Ruido”, “Písale”, animando de inicio, consiguiendo una respuesta inmediata, “Como el invierno” o “Animal Caliente” en la recta final, dándose un respiro, que sobre todo Boni lo necesitaba.
Contaron con una colaboración especial, bajo nuestra sorpresa apareció El Pirata al saxofón, componente activo de LosDelGas, que puso su granito de arena en “Juegos Ocultos” y “Mañana Será Igual”, para luego hacer lo propio en la recta final con “Pídemelo otra vez”. “No hay Tregua” y “Esta noche no es...” culminaban con el apoyo de todos, un grito unísono por las miles de personas que abarrotábamos la plaza, nuestros corazones se sincronizaron con los de Barricada. Esto lo pueden hacer muy pocas bandas, ojito!.

Lee la crónica completa pinchando aquí.
leer más "Crónica del I Hernani Rock Fest en Insonoro.com"

Barricada en el I Hernani Rock Fest (28.09.13) [Crónica]

BARRICADA | 28.09.2013 | I HERNANI ROCK FEST

A las 07:00hrs. no hizo falta que sonase el despertador, llevaba toda la noche dando vueltas en la cama, despertando empapado en sudor, no había podido dormir más de un par de horas... así que café y carretera. Nos esperaba un largo viaje desde Cartagena hasta Hernani, donde esa noche se celebraría el I Hernani Rock Fest cuyo cartel estaba formado por tres bandas locales (Aski Da, The Zepo y Gaur Ez) y Barricada.
Sobre las 15:00hrs. realizamos una parada de logística en Iruña para comer y descansar un rato antes de continuar la marcha hasta nuestro destino.
A media tarde ya estábamos en las inmediaciones donde se celebraría el concierto. Barricada estaban sobre el escenario a punto de comenzar la prueba de sonido y entre tanto íbamos saludando al buen número de barriker@s que iban llegando. Otro de los motivos que hacía muy especial este concierto es que era la primera vez que coincidíamos las cinco personas que formamos parte del NHT y quisimos inmortalizar el momento fotografiándonos con los Barri, a los que agradecemos desde aquí por el trato recibido, no sólo a los cuatro que pisan el escenario sino a todos los que están por detrás y que sin excepción nos han tratado siempre increíblemente bien. Gracias, sois grandes.

Terminada la prueba recorrimos las calles de Hernani mientras las risas, el kalimotxo y la cerveza se entremezclaban sin parar.

Minutos después de las 00:00hrs. el recinto parecía un hervidero, nervios, emociones enfrentadas... que se esfumaron cuando se apagaron las luces y comenzó a sonar la intro con la que Barricada han empezado casi todos los conciertos de esta gira, una versión instrumental y de tinte bélico de Punto de mira, enlazada como no podía ser de otra manera con la canción original. Barricada saltaron al escenario con mucha fuerza contenida, parecía un liberación... el tumulto continuó con Objetivo a rendir, gran acierto incluir este cañonazo de canción en el setlist. Alfredo, que por cierto lucía una camiseta del NHT, recorría el escenario de un lado para otro, sintiendo como nunca esa Pasión por el ruido esta Noche de Rock & Roll, mientras el público coreaba sin parar y devolvía esa fuerza que se transmitía desde el escenario. Es en Písale donde Alfredo toma las riendas de la voz y de qué manera!.
En Por la libertad, primer single del disco La tierra está sorda, vuelve Boni que también derrochó mucha fuerza. Contra la pared y Abrir y cerrar otros dos trallazos dieron paso a la archicoreada Todos mirando. Otro retal de Flechas cardinales, El Muelle, con Alfredo estirando las cuerdas como nadie.
En este punto del concierto contaron con la colaboración de El Pirata, integrante de LosDelGas que ha colaborado varias veces con la banda desde que contaran con él para el disco Mordiscos, que hizo brillar Juegos ocultos y Mañana será igual con la ayuda de su inseparable saxo. Como el invierno puso punto y seguido a esta parte más relajada para dar paso a la kaña pura y dura de la mano de El Trompo, Callejón sin salida, En lo más pequeño y Rugir y morder.
Ibi, que jugaba en casa, volvió a dar una lección de precisión, contundencia y simpatía. No me cansaré de decir que la sintonía con Ander Izeta es palpable, realizando una labor en las bases perfecta.
Cierra los ojos dio paso a Aguardiente y Hasta diez, en total fueron 8 las canciones pertenecientes a Flechas cardinales demostrando que el disco ha calado hondo entre los seguidores de la banda.
A toda velocidad abría el camino a la recta final del concierto. La sentida Deja que esto no acabe nunca, el clásico Okupación y la cariñosa Animal caliente para rematar con En blanco y negro.
El público apenas dejó que Barricada abandonara el escenario por unos segundos y regresaron, otra vez con El Pirata, para realizar la versión más fiel a la original que recuerdo haber oído de Pídemelo otra vez con el saxo jugando con las guitarras en el solo final, impagable.


Los acordes de No hay tregua empezaron a sonar cuando caí en la cuenta de que Boni también lucía la camiseta del NHT. Hernani cantó a pleno pulmón y corazón este himno indiscutible del rock.
Cuando comenzaron los acordes de Esta noche no es para andar por esas calles algo nos tocó el corazón... llegaba el final... así que sacamos fuerzas de donde no las había para terminar de darlo todo y vaciarnos por completo mientras la banda se sentaba en la batería para oír el rugir de nuestras gargantas y arrancar con Flechas cardinales, otra canción que significa mucho para tod@s l@s barriker@s... se convirtió en una despedida por todo lo alto.
Así se dió por finalizado este concierto que vivimos de manera muy especial y lleno de emociones todos los presentes. Alfredo, Boni, Ander e Ibi al pie del escenario saludando y regalando sonrisas a todos los presentes mientras sonaba Ya nos veremos... así que lo dicho... YA NOS VEREMOS.



Setlist: 01. Punto de mira, 02. Objetivo a rendir, 03. Pasión por el ruido, 04. Noche de R&R, 05. Písale, 06. Por la libertad, 07. Contra la pared, 08. Abrir y cerrar, 09. Todos mirando, 10. El muelle, 11. Juegos ocultos*, 12. Mañana será igual*, 13. Como el invierno, 14. El trompo, 15. Callejón sin salida, 16. En lo más pequeño, 17. Rugir y morder, 18. Cierra los ojos, 19. Aguardiente, 20. Hasta diez, 21. A toda velocidad, 22. Deja que esto no acabe nunca, 23. Okupa, 24. Rojo, 25. Animal caliente, 26. En blanco y negro, 27. Pídemelo otra vez*, 28. No hay Tregua, 29. Esta noche no es… y 30. Flechas cardinales. 

* Con El Pirata 
 
leer más "Barricada en el I Hernani Rock Fest (28.09.13) [Crónica]"

Crónica y fotos de Barricada en Fuenlabrada [Por Rakel Villarejo López]

Rakel nos vuelve a enviar otra crónica y más fotos de Barricada, esta vez del concierto en Fuenlabrada el pasado 13 de septiembre.

BARRICADA | 13.09.2013 | FUENLABRADA
POR RAKEL VILLAREJO LÓPEZ

CON EL CORAZON

Por fin Fuenlabrada, llevábamos meses esperando, esta vez le tocaba al Comando Sur:

- Jacob y Juan (el impronunciable) de Andalucia.
- Eli y Javi del sur de Gasteiz. 
- Cris y Rakel, del sur de Madrid. 
- Graciela, de Londres (creo del centro, pero la aceptamos)

Pasamos un buen rato antes del concierto, risas, cervezas y picoteo en un parque cercano (Eli sabe cómo cuidarnos: ibéricos, quesos, vino, cerveza y coca-cola zero). Después nos dirigimos al concierto donde nos esperaban más barriker@s: Juanan y su mujer, La princesa, Laura, Raúl, etc. (que me perdone el resto soy un desastre con los nombres). Un placer que se juntara Juncal con nosotros!!!

Una vez todos juntos ya podríamos hacer la misión principal, esta noche la queríamos convertir en un homenaje a los chic@s de NHT por los 8 años que llevan haciéndonos disfrutar con su Blog. Los días anteriores fue emocionante organizar el tema de las camisetas con Eli Castellano, tenía que ser una sorpresa y no se podía saber. Nunca la ví tan nerviosa intentando saber las tallas de cada uno de nosotros. Qué grande eres.

Una vez que acabó el Rulo y la Contrabanda, aprovechando que la gente se movía nos dirigimos como siempre a primera fila a la derecha, pensábamos que nos iba a ser difícil pero la familia Barrikera sabe cómo moverse y llegó a su sito. Allí había más barrikeros esperando.

Sobre las 00.45 empezó Barricada como siempre demoledores . Hubo despliegue de pancartas en primera fila, una sorprendente de dos metros de altura que había llevado el impronunciable (estaba muy nervioso los días anteriores por si no se iba a ver). Claro que las pancartas nos duraron poco enseguida vino la seguridad y nos las confiscaron, Juan sólo entregó los palos, pero la de NHT nos la quitaron.

Durante el concierto había otro objetivo, tirar la camiseta que habíamos hecho en homenaje a NHT y que al Alf la pusiera como hace con la suya en el micro, después de un primer intento fallido conseguimos tirarla al escenario y cuando Alf la vió no dudó de ponerla en el micro, qué grande eres.

Entre la gran noche de Rock & Roll que nos estaba ofreciendo Barricada y estas pequeñas cosas volvíamos a distrutar de una gran noche, una gran noche de amigos de la familia barrikera.

El concierto acabaría sobre las 02.00 de la mañana, nos dejó un poco fríos se nos había pasado tan rápido que sabía a poco y además fue un final tan rápido que ni nos creíamos que había acabado, es lo malo de ver a tu grupo preferido dentro de un festival dónde los horarios y la organización marcan más que las ganas del propio grupo.

Y llegaba la hora conseguir la misión final para NHT, la foto de Barricada con la pancarta que les hicimos.


Quiero agradecer de verdad a Juncal Galar Beorlegui la predisposición que puso cuando le conté lo que 2002 nos había pedido ya que en el concierto de Guadalajara se nos olvidó y por supuesto que lo hiciera. Eskerrik guapa.

Quiero personalmente agradecer a tod@s la gran noche que me hicisteis pasar. Grande la familia Barrikera.  

NO HAY TREGUA Y NO LA HABRA!!!! 


leer más "Crónica y fotos de Barricada en Fuenlabrada [Por Rakel Villarejo López]"