El viernes 12 de noviembre de 2004 en la sala Artsaia de Pamplona se celebró la fiesta por el X aniversario del concurso San Adrían. Entre otros grupos estuvo esta banda formada por el Drogas (voz), Alfredo (guitarra), Iker (guitarra), Trigenio (bajo) y el Brigi (batería).
Tocaron 5 versiones: 00:00 God save the Queen (The Sex Pixtols) 03:09 Somebody put something in my drink (Ramones) 06:40 This is England (The Clash)
09:09 Frío (Alarma) 12:30 Cum on fell the noize (Slade) 16:25 Reportaje y Entrevistas
Esta canción fue censurada en el disco "No sé qué hacer contigo" (1987). La canción salió a la luz grabada en directo pirata de las actuaciones del Doble Directo de 1990, junto a "En nombre de Dios". Lo movieron la revista Resiste y la distribuidora DDT por bares de Euskadi. Bahía de Pasaia, narra la trampa policial tendida a varios militantes de los Comandos Autónomos Anticapitalistas que cruzaron la muga de Francia a España para desembarcar en la bahía de Pasaia en una lancha zodiak. Cuando trataron de desembarcar cayeron en una emboscada de la Policía Nacional que previamente les estaban esperando gracias a información de confidentes.
# Pedro Maria Isart, nacido en Azpeitia (23 años). # Rafael Delas, nacido en Iruñea (27 años). # Dionisio Aizpuru, nacido en Azpeitia (21 años). # Jose Maria Izura, nacido en Iruñea (26 años).
El monolito reza: "El 22 de Marzo de 1984 la Policía Nacional los mató a tiros. EL PUEBLO NO LO PERDONARÁ."
Uno de los cuatro "autónomos" acribillados a balazados aquella noche era de la Txantrea, el barrio del grupo.
EN NOMBRE DE DIOS
Esta canción fue censurada en el disco "Pasión por el ruido" (1989), de hecho este disco en principio se iba a llamar igual que la canción "En nombre de Dios", pero la compañía decidió censurar esta canción debido a las críticas al Opus Dei (Obra de Dios).
Es curioso el cambio en alguna estrofa de la letra según aparece transcrita en este single pirata.
La canción salió a la luz grabada en directo pirata de las actuaciones del Doble Directo de 1990, junto a "Bahía de Pasaia". Lo movieron la revista Resiste y la distribuidora DDT por bares de Euskadi.
Hoy hace 10 años que el NHTBlog comenzaba su andadura. Os dejamos este vídeo a modo de "celebración".
Barriker@s en el último concierto de Barricada el 23 de noviembre de 2013 en el Pabellón Anaitasuna de Pamplona.
En memoria de Mais (Mario Martín).
Nos hacemos eco de la crónica del primer concierto de la nueva andadura de Boni publicada en Mundo Paralelo:
El 19 de junio aparecía marcado en la agenda como el día del debut en
directo del Boni, el nuevo proyecto del ex guitarrista de Barricada,
junto al ex batería de Koma, Juan Carlos Aizpún, Ion de Luis a la
guitarra y Oscar Muñoz al bajo.
Y decíamos aparecía, porque ante
la cancelación de su concierto en Bilbao, Madrid se convirtió
repentinamente en el escenario de apertura del telón de los directos. No decepcionó.
El concierto empezó a las 21:30h en una sala Caracol con una pobre
entrada, algo relativamente comprensible puesto que el proyecto ha de
rodarse y consolidarse. Mimbres para que eso sea así hay de sobra,
porque tanto la puesta en escena, como el sonido y el setlist nos
dejaron más que satisfechos.
En cuanto al setlist, si tuviera que
definirlo con una palabra sería "variedad". No en el sonido, porque
todo el concierto sonó contundente y equilibrado, sino en el repertorio
en el que cupieron tanto temas del álbum debut de la banda,
Incandescente, así como del anterior proyecto del Boni en solitario,
Peligroso animal de compañía, de Barricada, e incluso de Koma.
Así pues no faltaron clásicos barriqueros como "Cierra los ojos", "Por
la libertad", "A toda velocidad", "Esperando en un billar",
"Aguardiente", "Okupación", "Pasión por el ruido", "Callejón sin
salida"; temas del Incandescente con mención especial al single
"Explosivo" (en la lista actual de Mundo Paralelo), o sorpresas como
"Aquí huele como que han fumado" de los Koma o el gran solo de batería
como impasse entre canciones.
Parece que la marea arrastrada por
la lamentable separación de Barricada ya es agua pasada, y deja paso a
nuevos aires para todos sus componentes, manteniendo la oportunidad para
los que estamos abajo de disfrutar con nuevos temas y los clásicos de
siempre. El Boni es buena muestra de ello. Esperando repetir.
Vía Insonoro.com:
Hay artistas siempre dispuestos a apoyar la causas benéficas y
solidarias porque persiguen un objeto acorde con sus ideas. El sábado
pasado Alfredo Piedrafita (Miss Octubre) quiso poner su granito de arena
para la investigación de la enfermedad de San Filippo, interpretando
siete canciones en acústico en plaza Los Fueros de Renteria: "Tú Siempre
Ganas" (Miss Octubre), "Deja Que Esto No Acabe Nunca" (Barricada),
"Dale Gas" (Dikers), "Pon Esa Música De Nuevo" (Barricada),
"I Wanna Rock & Roll All Night" (Kiss), "Mañana Será Igual"
(Barricada) y "No Hay Tregua" (Barricada), con la ayuda de Iker (Aski
Da), El Pirata (Losdelgás) y músicos de Trogoditas. Una noche por una
buena causa que acabo con la actuación posterior de Trogloditas que se
atrevieron en el tramo final con el "No Sé Qué hacer Contigo"
(Barricada) con la participación del propio Alfredo.
Os dejamos esta entrañable entrevista por cortesía de algun@s alumn@s de la clase de 5ºA del Colegio Nuestra Señora del Huerto a Alfredo Piedrafita de Miss Octubre.
Es un placer para el NHT Blog contar con est@s reporter@s de excepción y les agradecemos que nos hayan cedido su entrevista para publicarla. Muchas Gracias!!!
EL ROCKERO PINTOR
Estaba un día Alfredo en su casa y le llamó a Agnes. A ver si le componía unas letras. Agnes le dijo que sí. Cuando se reunieron para darles las letras, se dieron cuenta de que de allí podría salir un grupo. Pero no tenían ni bajista ni batería. Iker, que estaba por allí escuchando, dijo que él podría meterse en el grupo, y que también podría conseguir un batería, que sería Sergio. Agnes dijo que podría conseguir un bajista que sería Rafa. Se unieron todos y aquí están hoy.
Bueno Alfredo, -¿Qué tal? ¿Te ha gustado la presentación?
-La presentación si ha sido muy bonita y además fue así como pasó. A sí se montó Miss Octubre. Poco a poco como habéis dicho muy bien primero con Agnes, luego enseguida con Iker y luego ya Sergio y Rafa y aquí estamos todos juntos.
-¿Tú de pequeño pensabas que ibas a llegar hasta aquí?
-No , yo de pequeño no pensaba que iba a ser músico. Me dicen mis padres que una vez justo cuando empezaba a hablar vi un cuadro que me gustó tanto que les dije que quería ser pintor y carpintero para hacer cuadros y otra vez me dicen que les decía que quería ser obispo así que ya veis de donde... bueno esto último no se lo digáis a nadie... a que está grabado, pues no lo comentéis mucho por ahí y no la verdad es que no tenía ni idea pero con 12 o 13 años empezaron a gustarme los grupos de rock y empecé a escuchar sus canciones y fantaseaba en mi cabeza y decía ojalá algún día pudiera ser yo como estos, pero solo fantaseaba sin más. no era algo que pensara de verdad lo que pasa es que claro luego la vida me ha ido llevando por este camino y hasta aquí me ha llevado.
-¿Tienes algún referente musical?
-Yo tengo muchos. Yo siempre he dicho que los grupos que más te marcan a la hora de componer o ser tus influencias musicales son los que escuchas cuando tienes 12 o 13 años. Claro cuando yo tenía 12 o13 años hace ya mucho de eso no, entonces había unos grupos que ahora no existen ninguno pero bueno pues como Sleif, Susi Cuatro eran grupos que me gustaban mucho, grupos del rock & roll que pasaba entonces de ser el rock & roll clásico a ser el rock & roll duro y de ahí es de donde vengo yo. Luego los clásicos de toda la vida de aquí de aquella época también Led Zeppelin, Purple, Jimmy Hendrix todos esos grupos.
-¿En qué te fijas para componer?
-Normalmente no me fijo en nada. Bueno solo me fijo en una cosa nada más y es que eso que estoy componiendo no se parezca en nada a lo que ya he compuesto. No me gusta repetir. Entonces yo cojo mi guitarra empiezo a tocar y salen notas. Luego también influye como me sienta ese día porque salen canciones más alegres o más tristes. Hay veces que te pones con la guitarra y no te viene nada a la cabeza y te puedes pegar días sin que te venga nada a la cabeza.
-¿Quién compone la letra y la música?
-La letra la compone Agnes y la música Iker, yo o los dos.
-¿Cómo lo pasasteis grabando el disco?
-Pues muy bien. Grabar un disco es muy divertido. Además Iker es muy gracioso pero serio a la hora de trabajar. Lo grabamos en el estudio de grabación que hay en mi casa así que no tenía ni que ponerme los zapatos para bajar a grabar. Es una historia nueva que teníamos muchas ganas y nos llevamos muy bien entre todos.
-¿Cuántas canciones soléis hacer en cada concierto?
-Pues ahora mismo unas 20 que vienen a ser más o menos hora y media. Iremos ampliando cada vez más. Entre que tocamos el disco que hemos sacado, alguna canción mía de Barricada y alguna versión de algún grupo que nos gusta. Yo he llegado a estar tocando con Barricada recuerdo que hasta 4 horas y cuando acabamos la gente seguía pidiendo más.
-Ese logotipo del grupo… Un pintalabios si solo hay una chica…
-Es una mezcla. Un pintalabios con una bala es un poco por jugar con el doble sentido como es un grupo de rock con una chica queremos decir pero también es un grupo de rock como es todo el rock siempre es combativo y enérgico como una bala y es bastante peleón. Por eso viene el juego de imágenes.
-¿El orden de las canciones lo hacéis a boleo o lo pesáis un poco?
-Hay veces que vas componiendo las canciones y grabando como que ellas solas ya te van pidiendo el sitio donde ir. En el disco de Miss Octubre nos ha costado a Agnes y a mí un par de semanas de estar pensando. Yo creo que es la vez que más me ha costado.
-¿Qué recibes del público en los conciertos?
- Pues lo mejor que se puede recibir. De hecho cuando nosotros componemos canciones, las grabamos, hacemos promociones, entrevistas para periódicos las hacemos con un fin que es ir al directo, conseguir que venga gente y sobre todo que la gente conozca las canciones y que les gusten. Lo mejor que puede pasar en un concierto es que la gente se ponga a cantar las canciones.
-¿Cómo ves el resto de cosas desde encima del escenario?
-De una manera un poco diferente. Cuando te subes a un escenario es como cuando estás en un sueño, lo ves todo ves muchas cosas y no acabas de sentir que es real hasta que no te bajas y pasa un tiempo. Se te quita toda esa especie de sueño. La gente se piensa que cuando estamos arriba no se ve nada con los focos. Pero se ve todo.
-¿De qué modo dominas los nervios?
- Difícilmente, antes de un concierto se está siempre muy nervioso tienes esa cosa corriendo por la tripa. Pero cuando te subes al escenario das un toque a la guitarra se encienden las luces y ves que todo va estupendamente en ese momento ya te olvidas de los nervios y te centras en el concierto ya se te quitan los nervios.
-Como os entregáis al máximo acabareis muy cansados…
-Bastante cansados y cuanto más mayores más cansados.
-Llevas mucho tiempo cantando... ¿Y te gusta mucho , poco o sin más?
-Es lo que más me gusta pero no lo único. Es lo que llevo toda mi vida haciendo y seguramente lo que mejor haga.
-Alguien me ha contado que has hecho algún concierto con Iker…
-Si he hecho algún concierto en acústico con Iker los dos solos mano a mano.
-¿Te gustaría agradecer algo a alguien?
-Siempre agradecemos todo a nuestras familias y a nuestros seguidores o fans.
-Bueno Alfredo , esto ha sido todo por hoy. ¿Te gustaría añadir algo a todo esto?
-Me gusta mucho que gente joven así como vosotros se preocupe por el rock.
-Un placer haberte tenido hoy con nosotros. Gracias por compartir parte de tu tiempo. Os deseamos lo mejor a ti y a tu grupo.
-Gracias. Espero que os den un 10 en este trabajo porque la verdad es que lo merecéis.
Miss Octubre acaban de publicar un vídeo colaborativo usando las grabaciones de sus seguidores en el concierto que ofrecieron en la Sala We Rock de Madrid.
Espectaculares anoche Miss Octubre en Valencia presentando su primer disco. Recordaros a todos los que vais a sus conciertos que tenéis la oportunidad de ganar una guitarra firmada por todos ellos. Live Loud!
Posted by EMP Mailorder ES on Sábado, 21 de marzo de 2015
"Rojo oscuro" de "Día 1" ha sido la canción elegida por Miss Octubre para ser su nuevo y sangriento vídeo. Dirigido de nuevo por German Lozano este nuevo y expectacular vídeo no os dejará indiferentes.
Se trata de la canción "Desde arriba" que está dedicada a la memoria de Carlos Imirizaldu 'Karolo' y a ese espíritu de aventura que asume el riesgo.
Zure aztarnak jarraituz, gure ametsak beteko ditugu / Siguiendo tus huellas cumpliremos nuestros sueños Ésta canción está dedicada a la memoria de Carlos Imirizaldu 'Karolo' y a ese espíritu de aventura que asume el riesgo.
El pasado sábado, 22 de noviembre, la banda de Alfredo Piedrafita, Miss Octubre, se estrenaron en directo en Madrid, en la sala We Rock.
El setlist se basó en la práctica totalidad de las canciones incluídas en su primer disco, 'Día 1', además de algunas canciones de Barricada como 'Esta es una noche de roccanrol', 'Deja que esto no acabe nunca', 'Animal caliente' o 'No hay tregua' entre otras.
Os dejamos un vídeo resumen con algunos extractos de este concierto:
Anoche se estrenó el audio de la canción elegida por Miss Octubre como carta de presentación en El Vuelo del Fénix de Radio 3 y esta mañana ha sido publicado el impresionante vídeoclip en exclusiva en la web Rtve.es
Boni
nos trae un nuevo vídeo, esta vez de su último concierto acústico el
sábado día 13 de septiembre en Sangüesa, una versión acústica de la
canción "Graziana Barrenetxekoa", que fue publicada en su versión
eléctrica por Barricada en el disco
"Nafarroa, hitza dantzan" en el año 2001, disco recopilatorio en el cual
aparecían grupos como Barricada, Berri Txarrak, Tijuana in blue, Marea,
Dikers... musicando letras de otros tantos bertsolaris navarros/as,
basándose en viejas melodías tradicionales.
Aquí tenéis la traducción. Graziana de Barrenetxe (casa Barrenetxe) Aupa, soy Graziana, de Barrenetxe, de entre los siglos dieciséis y diecisiete, dicen que soy el origen del mal en Navarra por no amar a su Dios (el Dios de los inquisidores). Algunos grandes señores nos han visitado culpándonos de todos los males del pueblo. Desnuda, colgada, arrastrada, estoy convencida de ser el diablo. La naturaleza del cuerpo, el placer de los sentidos, con brevajes, setas y hierbas medicinales, aquellos inquisidores no pudieron nunca saber que estábamos soñando, volando. Arrasarnos en el fuego es su última palabra, dificilmente terminarán con nosotras. La luna nocturna a modo de ejemplo, la muerte da comienzo a una nueva vida. Infinidad de lunas han pasado desde entonces, todavía hay salvajadas semejantes, en el 2001 lo sé porque me lo ha contado uno que ha pasado por comisaría. Letra : Estitxu Arozena Traducción : Esther Korres Bengoetxea