Mostrando entradas con la etiqueta Agur Barricada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agur Barricada. Mostrar todas las entradas

Miss Octubre – Día 1 [Reseña]

No ha pasado ni siquiera un año desde que Barricada nos dijeran “AGUR” en aquéllos históricos conciertos desde el pabellón Anaitasuna de Pamplona. Boni, Alfredo, Ibi y Ander pusieron fin de este modo a más de treinta años de Barricada. A partir de aquel momento Alfredo Piedrafita comenzó a retomar un proyecto que rondaba su cabeza desde hace algún tiempo. Consistía en juntar un puñado de buenas canciones y reclutar al mismo número de cantantes del estado para realizar un disco con diferentes voces y estilos musicales. El destino quiso que la primera canción acabase en las manos de Agnes Castaño, barrikera de pro y líder de LILITH, banda procedente de Barcelona con dos discos en su haber (y un tercero en camino), con quien Alfredo mantiene una estrecha relación desde que sus caminos se cruzaran hace ya bastantes años, hasta el punto de haber colaborado juntos en el último disco editado de los de barna, “Sal si puedes”.
El resultado de la canción enviada a Alfredo por Agnes fue tan satisfactorio que decidieron dar puerta a la idea original del disco y empezar a construir una banda con la que poder editar esas canciones. El primer fichaje fue Iker Piedrafita, líder de Dikers y productor habitual de Barricada desde tiempos de “La tierra está sorda”.
Con la columna vertebral del grupo formada, Alfredo, Agnes e Iker terminaron de componer las canciones que grabarían entre los meses de mayo y junio en los estudios El Sótano de Artica para lo que contaron además con Sergio, batería de Dikers, y Rafa, bajo de LILITH.
Así hace unos días llegaba a las tiendas editado por Warner “Día 1”, el álbum debut de Miss Octubre. Un disco redondo que incluye 12 grandes canciones, más un tema extra en la edición digital de iTunes, donde el rock más visceral es la espina dorsal.
El primer corte es la canción de referencias apocalípticas “Miss octubre” que fue adelantada hace unas semanas como single de presentación de la banda junto a un llamativo vídeo dirigido por Germán Lozano e inspirado en la exitosa película “Sin City”. Sigue el rock potente y adrenalínico de la mano de “Amor sucio”, que junto a las dos siguientes forman una especie de trilogía sobre el amor y las fases por las que pasa una relación sentimental. “15” comienza siendo probablemente la canción más aterciopelada del disco, el momento más dulce de las fases del amor, pero recupera potencia, y de qué manera, en el estribillo. El solo de guitarra corre a cargo de Albert de LILITH. Con “Rojo oscuro” se cierra esta trilogía. Pontentísima canción que brota de las entrañas, de los rincones más oscuros y que cuenta con muchas papeletas de convertirse en el próximo single.
“Cosas que te dije ayer” arranca con Iker Piedrafita a la voz principal, entre arpegios y guitarras acústicas, para pronto incorporarse Agnes y recuperar electricidad y contundencia. Entre los dos logran unos juegos de voces más que brillantes. El siguiente tema, “Prisionero”, es una de las canciones en la que más colaboraciones podemos encontrar. Agnes se encarga de la voz principal y a la vez de otra segunda que junto a los coros de Arantxa Ojeta fabrican una melodía de esas que se te meten dentro y no puedes sacar. Musicalmente las estrofas tienen algunas pinceladas grunge y el estribillo y los solos de guitarras de Matías Kamelman y Sergio NHT encajan a la perfección. En “Puñales de papel” el rock por definición vuelve a envolverlo todo. Guitarreo y coros, marca de la casa de los de Artica, 100% Piedrafita. Himno rocanrolero e incendiario que seguro será uno de los punto álgidos en los conciertos de Miss Octubre.


“Una entre un millón” es la canción que Alfredo envió a Agnes y cuyo resultado trajo consigo el inesperado cambio de planes. Arranca con un ritmo de guitarras limpias muy vacilón al que acompaña la versátil voz de Agnes reforzada en el estribillo con los coros y la kaña guitarrera. La adrenalina sigue haciendo de las suyas, esta vez con “Mundo enfermo” otro temazo destacable tanto por el trabajo de guitarras y riffs, como por la divertida letra.

“Fuego frío” es una canción que Alfredo compuso para que Agnes escribiese la letra y la cantase sin saber bien si iría incluída en un disco de LILITH o en el proyecto de Alfredo. Finalmente ha acabado formando parte de este “Día 1” de Miss Octubre siendo además otro proyectil seguro para los directos con unas fantásticas guitarras tanto en el riff inicial, como en el cuerpo de la canción y, por supuesto, el solo que destila el estilo “Alfredo Piedrafita” por los cuatro costados.
El siguiente corte es “Tú siempre ganas” una canción acústica, íntima, cantada por Alfredo donde la emoción brota a flor de piel. Instrumentalmente es un delicia con arreglos orquestales y segundas voces que le dan calor y color.
Para cerrar el disco se habían resrervado una sorpresa muy especial en forma de canción, cuando ya uno se piensa que este disco tiene de todo aparece “El pájaro de las plumas de cristal” una grandísima composición de tintes épicos en la que estos Miss Octubre terminan de lucirse tanto a nivel de música y letra como de producción, sobresaliente en la ambientación y detalles. Por tener tiene hasta la voz de una niña del Orfeón Pamplonés, Julia Gastón. De esas canciones para zambullirse y dejarse arrastrar.
Para terminar el disco tiene un tema extra en su edición digital, “Último acto” que cuenta además con la colaboración de Kutxi Romero y que lejos de ser un tema “descartado” es otra gran canción de principio a fin, con una estructura muy lograda y unos riffs de guitarra criminales.
En definitiva, Miss Octubre han llegado para quedarse y sin duda este “Día 1”, su disco debut, merece la pena ser escuchado sin prejuicios y disfrutado sin contemplaciones. Simplemente rock. Rock del bueno, si se me permite, hecho con el corazón, con las entrañas, con ganas, con fuerza, con rabia… como no podía ser de otra manera sabiendo que esta formación cuenta con las raíces del rock que Alfredo lleva más de 30 años demostrando, la pasión de la voz y personalidad de Agnes y la energía y soplo de aire fresco de Iker... los ingredientes perfectos para ser una gran banda de rocanrol.
leer más "Miss Octubre – Día 1 [Reseña]"

Reseña de 'Agur' en ElGiradiscos.com

Barricada dice adiós pero ahí quedan sus canciones, combatividad y actitud elementos que en un momento u otro nos han marcado a muchos de los que amamos el rock de facturación estatal, algo de lo que pueden presumir muy pocos grupos. Creo que con eso está todo dicho. Gracias por tantas noches de rock and roll. Ya no sois inmortales ahora soís eternos. 

Lee la reseña completa pinchando aquí.
leer más "Reseña de 'Agur' en ElGiradiscos.com"

Reseña de 'Agur' en ORPHEO

El 23 de noviembre del 2013 fue una noche muy emotiva para público y banda que Boni remató diciendo “Vosotros sois Barricada” en alusión a la clara comunión que ese día se produjo.

 Lee la reseña completa aquí.
leer más "Reseña de 'Agur' en ORPHEO"

Reseña de 'Agur' en Lafonoteca.net

Treinta y cinco canciones que suenan a himno, peligrosas como un batido de plutonio, destructivas como una tormenta en el Pacífico, y el público entregado desde el principio cantando a pleno pulmón sin fallar una coma.

Lee la reseña completa pinchando aquí.
leer más "Reseña de 'Agur' en Lafonoteca.net"

Reseña de 'Agur' en RockThunder.net

Con la memoria aún fresca y el corazón todavía caliente a raíz de la reciente separación de los Barricada, tener este testimonio perdurable del mazazo que para muchos nos supuso su separación es una buena forma de cerrar etapas, de sellar heridas. Es esa foto de la despedida de un amor de verano, ese bonito recuerdo de un adios indeseado, solo que en este caso este amor rockero fue tal durante 31 años.

Lee la reseña completa pinchando aquí.
leer más "Reseña de 'Agur' en RockThunder.net"

Reseña de 'Agur' en MariskalRock.com

Tantos recuerdos asociados a tantas canciones, algunas de las cuales cobraban un significado especial, desde su mismo título en el caso de “Deja que esto no acabe nunca”. Acabó, pero tener su agur inmortalizado en audio y vídeo hace menos dolorosa la despedida.

Lee el artículo completo pinchando aquí.
leer más "Reseña de 'Agur' en MariskalRock.com"

Reseña de 'Agur' en Efe Eme

“Agur” está a la altura de una despedida de lujo, con treinta y cinco canciones en la parrilla quemándose entre brasas de electricidad indomable. Como siempre fueron Barricada.

Lee el artículo completo pinchando aquí.
leer más "Reseña de 'Agur' en Efe Eme"

'Agur' en el puesto nº 6 de la lista de ventas

'Agur' el último disco de Barricada se ha colocado directamente en el puesto número 6 de los discos más vendidos del estado en su primera semana en la calle. 

Felicidades Barricada!!!


leer más "'Agur' en el puesto nº 6 de la lista de ventas"

"Lentejuelas" adelanto estrenado anoche en El Vuelo del Fénix de Radio 3.

Anoche en el programa de Radio 3 El Vuelo del Fénix estrenaron en exclusiva "Lentejuelas" del próximo disco en directo de Barricada "Agur".
leer más ""Lentejuelas" adelanto estrenado anoche en El Vuelo del Fénix de Radio 3."

Concurso en Rock FM

El programa Oldie Motel de Rock Fm organiza este concurso:

#RockFM, Buenas noches.
La guitarra y el amplificador, y los dos packs con doble CD+DVD de "Agur Barricada" buscan 3 dueños.
La pregunta es sencilla: mándanos a oldiemotel@rockfm.fm los nombres y apellidos de todos los que han sido miembros de BARRICADA en sus tres décadas de vida junto con tus datos.
¡Ojo! De todos. Aquí tienes a los 3 primeros en el primer concierto el 18 de abril de 1982 en El Rastro de la Txantrea. Allí y así empezó BARRICADA.
Saludos del Oldie y de BLACK SABBATH.

Nota:  La guitarra y el amplificador en cuestión son una Fender Squier Stratocaster + amplificador Fender.
leer más "Concurso en Rock FM"

"AGUR" La última noche de Rock & Roll de Barricada [Info]

A continuación os dejamos toda la información sobre el histórico último disco de Barricada.
Ya puedes reservar tu disco en Fnac.es y llevártelo firmado. (Link).
  

Los navarros Barricada se despiden, tras 31 años de carrera, con la publicación de su último concierto celebrado el pasado 23 de noviembre en el Pabellón Anaitasuna de Pamplona. 


Vosotros sois Barricada… Con esas palabras de Boni, dichas desde el corazón y con la mirada puesta en los cuatro mil seguidores que abarrotaban la noche del pasado sábado 23 de noviembre el Pabellón Anaitasuna, se pueden definir más de tres décadas de historia de uno de los más grandes grupos de rock que ha parido madre. Por encima de nombres propios, y sin querer olvidar a nadie, Barricada no han sido solo cuatro, o seis o siete músicos, ni cerca de 200 canciones repartidas en veintitantos discos… Barricada han sido miles de hombres y mujeres que han elegido su música para acompañar sus vidas, que desde el principio de los tiempos conectaron con el grupo y le acompañaron y arroparon, que sintieron sus letras como suyas, y su música como la gasolina de sus motores, haciéndoles vibrar y quitándoles el miedo a recorrer miles de kilómetros para vivir la magia de su directo, ese poder que solo unos pocos grupos manejan y son capaces de transmitir durante tantos años, y gracias al cual se pueden vivir noches de rocanrol como las tres últimas que Barricada ha ofrecido en lo que se ha constituido como su despedida. Este último concierto fue grabado y será editado el próximo 25 de Febrero bajo el título “Agur Barricada” en una caja con 2 CDs + DVD con más de 150 minutos de imágenes. 35 canciones que repasan 31 años de carrera.


AGUR BARRICADA PABELLÓN ANAITASUNA (PAMPLONA) 23 NOVIEMBRE 2013

CD 1: Esta Es Una Noche De Rock&Roll, Písale, Objetivo A Rendir, Pasión Por El Ruido, Lentejuelas, Contra La Pared, Abrir Y Cerrar, Quiero Perderme, Todos Mirando, Por La Libertad, Juegos Ocultos, Oveja Negra, El Trompo, Callejón Sin Salida, Pon Esa Música De Nuevo, Rugir Y Morder, Cierra Los Ojos, Mañana Será Igual, Aguardiente y Por Salir Corriendo.

CD 2: A Toda Velocidad, Deja Que Esto No Acabe Nunca, Okupación, Rojo, Animal Caliente, En Blanco Y Negro, Aún Queda Un Sitio, No Hay Tregua, Esta Noche No Es Para Andar Por Esas Calles, Flechas Cardinales, Pídemelo Otra Vez, Esperando En Un Billlar, Barrio Conflictivo, No Sé Qué Hacer Contigo y En La Silla Eléctrica.

DVD: Esta Es Una Noche De Rock&Roll, Písale, Objetivo A Rendir, Pasión Por El Ruido, Lentejuelas, Contra La Pared, Abrir Y Cerrar, Quiero Perderme, Todos Mirando, Por La Libertad, Juegos Ocultos, Oveja Negra, El Trompo, Callejón Sin Salida, Pon Esa Música De Nuevo, Rugir Y Morder, Cierra Los Ojos, Mañana Será Igual, Aguardiente, Por Salir Corriendo, A Toda Velocidad, Deja Que Esto No Acabe Nunca, Okupación, Rojo, Animal Caliente, En Blanco Y Negro, Aún Queda Un Sitio, No Hay Tregua, Esta Noche No Es Para Andar Por Esas Calles, Flechas Cardinales, Pídemelo Otra Vez, Esperando En Un Billlar, Barrio Conflictivo, No Sé Qué Hacer Contigo y En La Silla Eléctrica.


A partir del martes 18 de Febrero puedes hacer el prepedido del disco en iTunes y te descargarás al momento la canción "Pasión por el ruido".

leer más ""AGUR" La última noche de Rock & Roll de Barricada [Info]"

Pasión por el ruido [Vídeoclip oficial]

Ya está disponible el primer vídeoclip oficial del nuevo disco de Barricada 'Agur' grabado en el concierto de despedida del Pabellón Anaitasuna de Pamplona el día 23.11.14.

El single estará disponible vía iTunes a partir del 18 de febrero.


leer más "Pasión por el ruido [Vídeoclip oficial]"

Portada y título del nuevo disco de Barricada

RockCircus.net ha publicado la portada y el nombre del nuevo disco de Barricada que recogerá en formato de doble CD+DVD el último concierto de despedida íntegro.

La portada es un montaje fotográfico a base de algunas fotos de Fernando Lezáun, donde se puede ve a la banda y al público entremezclados con una foto general del escenario. "Agur. Pabellón Anaitasuna. Pamplona - 23/11/2013" es el nombre elegido para este disco que estará disponible a partir del día 25 de febrero de 2014. 




leer más "Portada y título del nuevo disco de Barricada"

Especial "Insolenzia hablan de Barricada" en El Lado Oscuro de la Luna

Reportaje publicado en El Lado Oscuro de la Luna.
La despedida de BARRICADA ha sido todo un mazazo en el Rock estatal. No es para menos cuando uno de nuestros pilares se tambalea… Los alagoneses INSOLENZIA siempre han señalado a los navarros como uno de sus referentes más inmediatos, y quisimos contactarlos, como una de las bandas a coger su testigo, para que nos contaran qué ha significado para ellos BARRICADA y su adiós definitivo.

 Lee el archivo completo en El Lado Oscuro de la Luna (Link).
leer más "Especial "Insolenzia hablan de Barricada" en El Lado Oscuro de la Luna"

Barricalendario 2014 [DESCARGA]

Ha llegado el Olentzero al NHT. Este año volvimos a pedir un Barricalendario. Gigio Canales, Fernando Lezaún y Ana Moreno nos regalan para todos los seguidores de Barricada y el NHT este pedazo de calendario para el año 2014 que no puede faltar en casa de cada barriker@. Esperamos que os guste.

Este año hemos usado fotos de los conciertos de despedida en el Pabellón Anaitasuna de Pamplona los días 16, 22 y 23 de Noviembre.

Podéis descargarlo pinchando en cada imágen con el botón derecho del ratón y seleccionáis "Guardar imagen como...".


leer más "Barricalendario 2014 [DESCARGA]"

Intro + Esta es una noche de rocanrol [Adelanto último concierto]

Warner publicará un doble cd + dvd con el último concierto de Barricada del 23.11.2013 en el Pabellón Anaitasuna íntegro, 35 canciones, el 25 de febrero de 2014.
Aquí tenéis el adelanto: Esta es una noche de rocanrol. 
Nota: Le hemos añadido el vídeo de la introducción. La mezcla no es la oficial.




leer más "Intro + Esta es una noche de rocanrol [Adelanto último concierto]"

Adelanto del último concierto de Barricada en El Vuelo Del Fénix [Audio]

Ya está disponible El Vuelo del Fénix del jueves pasado donde adelantaron una hora, 15 canciones, del último concierto de Barricada: Esta es una noche de rock & roll, Písale, Objetivo a rendir, Mañana será igual, Aguardiente, A toda velocidad, Deja que esto no acabe nunca, Rojo, Animal caliente, En blanco y negro, Aún queda un sitio, No hay tregua, Pídemelo otra vez, Barrio conflictivo y La silla eléctrica. 

"Agur Barricada" podíamos leer en las camisetas del evento. El 23 de noviembre de 2013 vivimos el último concierto de una de las bandas de rock en castellano más importantes de la historia. Los navarros se despidieron con una actuación memorable en el Pabellón Anaitasuna de Pamplona con dos horas y media de show en el que repasaron todos sus clásicos ante un público entregado que cantó cada verso de cada mítico tema de los de Txantrea. Rememoramos una hora de ese histórico concierto que será publicado en su totalidad por Warner el próximo 25 de febrero de 2014 en formato de doble CD y DVD y cuyo título todavía no ha sido decidido. Recordamos que el grupo se despide tras la decisión de Boni de retomar su proyecto en solitario. Barricada se despide definitivamente tras 31 años de trayectoria con 15 discos de estudio, cinco directos editados y más de un millón de copias vendidas por las que recibieron el Disco de Diamante. Por tanto, no solo nos quedará su calle en Ansoáin, en Navarra, sino todo su legado con canciones eternas de rock callejero, de barrio conflictivo. Gracias a Francisco Javier Hernández Boni, Alfredo Piedrafita, Ibón Sagarna Ibi, Ander Izeta y a todos los que han pasado por Barri como Enrique Villarreal El Drogas, Fernando Coronado o Mikel Astrain, fallecido en 1984. Gracias a Barricada, a todos los barrikeros y, como decís vosotros, "Salud y rock and roll". Aviso: Este programa sólo se podrá escuchar en streaming por tiempo limitado, hasta el 31 de enero.
leer más "Adelanto del último concierto de Barricada en El Vuelo Del Fénix [Audio]"

Entrevista a Alfredo Piedrafita para el NHT Blog

Hoy aprovechando que es el cumpleaños de Alfredo Piedrafita vamos a publicar esta entrevista que le hicimos hace unos días donde nos habla de la historia de Barricada, los conciertos de despedida, el lanzamiento del doble cd+dvd y su nuevo proyecto entre otras cosas.


Aúpa Alfredo!
Siempre has sido el miembro de Barricada más atento con el NHT y con los seguidores de Barricada en general. Queremos agradecerte por tu disposición y accesibilidad a la hora de realizar esta entrevista. Muchas gracias.


Han pasado ya 5 años desde la última vez que pasaste por aquí y fíjate lo que ha llovido… pero, si te parece bien, para ir entrando en calor, vamos a empezar, como dijo el filósofo, por el principio:

En la primera etapa de Barricada, allá por los años 80 os ganasteis el favor del público.
¿Fuisteis conscientes de que cada vez acudía más gente a vuestros conciertos? ¿Cómo lo vivisteis?

Recuerdo la primera vez que sentimos algo así fue con el primer disco cuando fuimos a tocar en los carnavales de Bilbao, había un montón de gente cantando nuestras canciones. Aún estaba Mikel por aquella época. Esa fue una de nuestras primeras salidas fuera de Pamplona y  Navarra que ya nos empezaron a marcar un poco.

Con el Barrio conflictivo ya notamos un paso de gigante, por ejemplo cuando fuimos a Madrid y vendimos todas las entradas de la sala Canciller dos días seguidos fue algo alucinante para nosotros, no nos lo podíamos creer. Veníamos del pueblo y, como éramos unos chavales, aquello era como un sueño.

Con el No hay tregua ya fichamos con RCA y empezamos a tocar por todo el estado. De hecho, con ese disco nos fuimos a una multinacional a Madrid y aquí en la zona de Euskadi se nos tuvo un tiempo un tanto castigados.

Hace poco hablando con Boni,  recordábamos el concierto homenaje a Tierno Galván.  Estábamos tocando Okupación y había miles y miles de personas y la gente de seguridad no daba a basto a ir metiendo vallas porque se iban doblando. Eran de estas amarillas y veías como conforme las ponían se hacían completamente una “U”.

Trabajamos mucho, tuvimos mucha suerte y lo vivimos con mucha energía.

En los 90 llegó el éxito comercial, dejando a un lado el beneficio económico que conlleva,
¿hubo algún aspecto negativo para vosotros?

En general lo positivo siempre ha ganado a lo negativo. En la época del Por instinto o del Balas blancas, cuando íbamos a Madrid, ya no tocábamos en la Canciller, íbamos a la Plaza de Toros de Las Ventas. Ahí nos empezamos a dar cuenta de que había otro tipo de preocupaciones, que todo eso tenía un gasto, que necesitábamos un mínimo de gente para cubrir…, pero al mismo tiempo se generaba dinero y te encontrabas gente que se aprovechaba. Es el lado un poco más feo de la historia.

Por ejemplo, a nosotros nos hacía muy felices cuando ibas por ahí a tocar y veías a todo el mundo con camisetas tuyas, decías: “Joder ¡Hostias qué bien! Mira todo el mundo con camisetas de Barricada” y luego con el paso del tiempo te dabas cuenta y decías: “Oye, ¿y esas camisetas quién las vende?” (risas).

A partir del año 2000 experimentasteis una “segunda juventud” y estos 2 últimos años han sido particularmente duros pero también llenos de satisfacciones.
¿Te sientes orgulloso del camino, a veces de piedras, recorrido?

Orgulloso no, orgullosísimo me siento de cada momento vivido, de cada persona que he conocido ya sea trabajando o como seguidores del grupo. Completamente orgulloso y completamente satisfecho de haber sido capaces de aguantar 31 años, de haber tenido momentos muy duros como fue la muerte de Mikel, por ejemplo, momentos muy delicados para el grupo como fue la salida de El Drogas. Sabíamos que la gente nos iba a mirar con lupa y luego de repente vimos lo bien que funcionó el Flechas cardinales y sobretodo como respondió el público en los conciertos.

La salida de El Drogas de la banda también marcó un punto de inflexión muy importante.
¿Una decisión complicada supongo?

Eso habría que preguntárselo a él, que fue quien la tomó. Después nosotros tuvimos que decidir si seguir o coger y mandarlo todo a tomar por saco… yo, sinceramente, tengo que decir que al principio sí que tuvimos alguna duda, pero enseguida vimos claramente que Barricada era una historia que habíamos levantado entre todos, que nos habíamos dejado casi 30 años de nuestra vida en eso y además trabajando muy duro. No nos podíamos creer que todo hubiera sido una mentira y que no habíamos significado nada dentro de la historia del grupo.

He de decir que en un momento tan duro para nosotros hubo muchísimas muestras de apoyo y de agradecimiento de seguidores y amigos, eso también nos dio fuerzas para seguir. Nuestro público siempre ha sido lo mejor, muy fiel, muy cañero y sobretodo muy participativo. Así lo hemos vivido nosotros desde el primer concierto, hasta el último. .


Desde que comenzasteis esta última gira habéis realizado más de 50 presentaciones y actuaciones, cifra que podemos calificar de éxito absoluto teniendo en cuenta los tiempos que corren.
¿Lo habéis percibido como tal?

Sí, absolutamente. Siempre que se presenta nuevo disco hay incertidumbre y en este caso más. Si tienes en cuenta los tiempos que corren y la situación en la que se encontraba el grupo no nos podemos quejar para nada, es más, el comentario general tanto a nivel de prensa como de público es que este disco retomaba el espíritu y la energía de los primeros discos de Barricada. La respuesta del público en los directos ha sido impresionante.

Estar en Barricada es estar en el “punto de mira”.
¿Has echado en falta una vida más 'normal' o se puede ser feliz viviendo en un escenario?

Hombre, eso depende de cómo sea cada uno. Yo en mi caso me considero una persona muy normal, no cambio demasiado mis hábitos de vida. Igual tenemos horarios diferentes, los fines de semana que la gente tiene fiesta pues a nosotros nos toca currar, son ese tipo de cambios, pero se lleva muy bien.

No es ningún sacrificio, la sarna con gusto todos sabemos que no pica. Ha habido temporadas… por ejemplo recuerdo cuando empecé en Barricada yo era el único que tenía un hijo, entonces echabas en falta cuando llegaba el verano que es cuando él tenía vacaciones o llevarlo algún sitio y no podías porque teníamos mucho curro. Hay cierto tipo de sacrificios, pero se pueden lidiar muy bien y han merecido la pena. Por supuesto, nos podemos sentir afortunados de haber podido vivir del rocanrol.

1 de Noviembre de 2013, publicáis  un comunicado donde os despedís de los escenarios.
Decisión que ha pillado descolocados a bastantes seguidores del grupo, que no entendemos bien qué ha pasado para que lo dejéis ahora, incluso se llegan a oír especulaciones de todo tipo.
¿Quieres añadir o decir algo más?

Nada que no se haya dicho ya, Boni tomó la decisión de dejar el grupo para dedicarse a su propio proyecto y nosotros no vamos a seguir sin él. Ahora estamos cada uno trabajando en nuestros proyectos personales con la misma ilusión de siempre.

En cuanto a lo que dices de las especulaciones pues son solo eso, especulaciones. Han llegado a mis oídos rumores absurdos referentes a centros de desintoxicación y payasadas por el estilo. Afortunadamente, la gente tiene más cerebro de lo que los inventores de rumores suponen y por regla general no se lo cree.

Hablar de dejar una puerta abierta a Barricada en un futuro, ahora mismo quizá es mucho que hablar, pero una rendija… ¿queda abierta?

Pues no se sabe pero tenemos buen rollo y seguro que colaboramos en diferentes historias, de hecho, Boni colaborará en una de las canciones de mi disco.

Los conciertos de despedida en el Anaitasuna han sido tres noches muy especiales, únicas. Un histórico colofón final a más de 30 años de carrera.
¿Cómo surgió realizar estos conciertos?

Pues la verdad es que tuvimos que andar un poco improvisando, porque nosotros decidimos hacer un concierto de despedida que pusiera punto y final en el Anaitasuna. Contábamos con que se llenaría y con que vendría gente de todo el estado, como habían hecho otras veces, pero la sorpresa nuestra fue ver que las entradas desaparecen en tres horas, entonces decidimos hacer otro porque había mucha gente que se había quedado sin entradas y querían venir, despedirse y estar estos últimos conciertos con nosotros, nos petaron a mensajes… y sacar la segunda fecha y volver a agotar las entradas en 2 horas ya nos dejó un poco más descolocados todavía y por eso decidimos hacer otro la semana anterior, ya que tampoco queríamos hacer tres conciertos seguidos para llegar en condiciones al último.

Al final han sido 3 llenazos en el Anaitasuna que es algo que no recuerdo que lo haya hecho ningún grupo anteriormente. Así que ha sido algo histórico, como la ocasión lo merecía gracias a la pasión y la fidelidad del público de Barricada.


¿Y qué tal fueron para ti esas tres noches? 

Emocionantes a más no poder. En muchas ocasiones nos resultó difícil cantar por la emoción que nos producía ver todas esas muestras de cariño y en algunos casos de desolación por parte del público. Estar encima del escenario y ver a un padre con su hijo en la primera fila cantando las canciones a grito pelado mientras lloraban es algo que me quedará grabado para siempre. Fue la mejor despedida que puede tener un grupo, la gente nos arropó con mucho cariño y entusiasmo y a la vez con mucha pena. Fue un cúmulo de sensaciones encontradas, incluso contradictorias. En pocas ocasiones en la vida se puede sentir tanta alegría y tanta tristeza a la vez.

En el último concierto pudimos ver cámaras filmando la actuación. ¿Definitivamente este material verá la luz próximamente?

En principio pensábamos hacer una especie de resumen, tipo documental, de lo que fueron estos días. La ETB quería retransmitir el concierto y grabaron imágenes del último día. Al final, el sonido ha quedado tan potente y con tanto ambiente que Warner ha decidido hacer un DVD.

Esta es la entrevista que nunca hubiéramos querido hacer desde el NHT, pero bueno… las cosas se han presentado así… Definitivamente Barricada se termina el días 23 de noviembre en el Anaitasuna, aunque bueno… como dijo un seguidor acérrimo de la banda, “Barricada se terminará el día que yo me muera”…

Quedan todas esas canciones, quedan todos esos recuerdos, cada canción que evoca un recuerdo de tu vida, de la nuestra. Entonces Barricada es una historia que nunca acabará, por supuesto, aunque no estemos nosotros ya en los escenarios.

El 28 de noviembre se estrenó el corto ESTOCOLMO, para el que Iker y tú habéis compuesto la canción de la BSO.
¿Cómo surgió esta aventurilla?

Surgió hace cosa de un año o así. El guionista y co-director del corto, Miki Maka, es un primo mío que hace monólogos, cortometrajes, etc… y un día me dijo que iba a rodar un corto nuevo y que si me apetecía hacer la música, a lo que yo le dije que sí, me pasó el guión y me comentó que igual musicalmente lo que pedía el guión no era la música normal que yo suelo componer, que debería ser algo más tipo spaguetti western o alguna historia tipo Tarantino y a mi me gustan los retos un montón, a Iker también… y disfrutamos como enanos haciéndola y por lo que he podido ver ha quedado bastante bien y acorde a la película, que es de lo que se trataba.

En alguna entrevista has comentado que también te ronda la cabeza un nuevo proyecto musical.
¿Puedes adelantar algo más como por dónde irán los tiros o si ya estás componiendo?

Puedo contar algo así por encima, es algo que quiero hacer tranquilamente, sin prisa, a mi me gusta exigirme mucho para este tipo de historias… canciones tengo, porque yo estoy siempre haciendo canciones en mi casa, en esta última etapa las ha cantado Boni… pero en esta ocasión las cantará otra persona u otras personas o bueno… habrá que inventar algo, ya lo veremos…

Pero sí, tengo unas cuantas canciones ya que suenan, empiezan a coger forma, con lo cual se puede decir que mi proyecto está en marcha. De momento puedo decir que hay gente de grupos que va a colaborar, que estará ahí conmigo. Va a ser una historia bonita. A mi me gustan muchos tipos de música y me gustan los discos que son muy variados, que haya cosas diferentes, matices... Haga lo que haga lo haré sin ideas preconcebidas. Siempre que se empieza un proyecto nuevo se empieza con mucha ilusión, andas siempre deseando llegar a casa para sacar un riff, un punteo o algo que se te ha ocurrido mientras estabas por ahí por la calle y tienes que volver corriendo a casa antes de que se te olvide, que la memoria tampoco es ya lo que era.

TEST NHT
Para terminar tenemos un par de preguntas que ya te hemos hecho en alguna otra ocasión, pero hay 2 que queremos actualizar:
¿Qué estás escuchando últimamente?

Estoy escuchando últimamente Buckcherry, que los sigo desde hace muchos años porque es algo que no me canso de escuchar. Me gustan Sick Puppies, el grupo australiano, y lo último que me ha sorprendido y me tiene enganchado los daneses Volbeat, me habían hablado de ellos, escuché un tema y tampoco es que me gustara mucho, pero no sé por qué de un tiempo a esta parte no paran de sonar en casa. Es un grupo muy recomendable y que pone mucho las pilas.

¿Cuál es el último concierto al que has asistido (como público por supuesto y sin colaborar)?

Hace unos días estuve viendo a Quireboys en la sala Tótem de Villaba.

Me gusta moverme e ir a ver conciertos cuando tengo tiempo libre, unos días antes me escapé al festival Pintor Rock, estuve un fin de semana en Tarragona más a gusto que a gusto. Me ponía entre el público, me iba al backstage, con la organización… la verdad es que disfruté mucho.

También vi a Stve Vai en Pamplona. A mi esos guitarristas megavirtuosos no me suelen gustar, hizo un conciertazo de tres horas y me hubiera quedado otras tres horas tranquilamente viéndole.

A cualquier tipo de historia me gusta moverme y aprovechar para ver conciertos.

Alfredo, muchas gracias por tu tiempo, felicidades por los 31 años de rocanrol que nos habéis dado y mucha suerte para el futuro. ¡No hay tregua y no la habrá!
leer más "Entrevista a Alfredo Piedrafita para el NHT Blog"

Barricada publicarán un doble cd+dvd con su último concierto [Adelanto esta noche en Radio3]

Warner editará finalmente el último concierto de Barricada ofrecido el pasado 23.11.2013 en el Pabellón Anaitasuna de Pamplona íntegro, 35 canciones, en formato doble cd+dvd.

Esta noche a las 23:00hrs. en el programa de Radio 3 El Vuelo del Fénix se emitirá como adelanto una hora (15 canciones) en exclusiva y anunciarán la fecha de salida.


leer más "Barricada publicarán un doble cd+dvd con su último concierto [Adelanto esta noche en Radio3]"

Crónica y fotos de la despedida de Barricada en Manerasdevivir.com

Sobre la despedida de Barricada en Manerasdevivir.com: Crónica de Chubi Pirri y Fotos de Lucía de Andrés.

Extracto:
El viernes 22 por la tarde Pamplona comenzaba a parecerse a una de esas ciudades cuando son visitadas por vacas sagradas, consagradas y otros dinosaurios del rock, solo que esta vez no venían de fuera; esta vez eran ellos: Barricada. La banda Navarra que más éxitos ha cosechado ponía punto y final a su carrera. Se mascaba que se acercaba el final, en la pista y las gradas del Anaita el ambiente estuvo caliente desde que las puertas se abrieron. ¿Y qué decir de un concierto de Barricada? Casi dos horas en las que repasaron himnos como ‘No hay tregua’, ‘Animal caliente’, ‘Blanco y Negro’... hicieron que nadie quisiese que eso acabase nunca.Y llegó el sábado. Iruñea volvía a ser una fiesta por segundo día consecutivo. Como si fuese su última oportunidad, cientos de personas se agolpaban a la entrada del Anaita para cruzar esa puerta. Todos lo sabían. Un asunto serio. El adiós de una de las bandas, que por derecho propio, se consolidó como un máximo exponente del rock urbano a nivel estatal.

Pincha aquí para leer la crónica completa y ver todas las fotos.
leer más "Crónica y fotos de la despedida de Barricada en Manerasdevivir.com"