Entrevista a Alfredo Piedrafita (2ª Parte)
(Continúa de la entrevista de ayer)
Hablemos de la caja. "25 años de rocanrol" dan para mucho y se nota por la cantidad de material que ofrecéis en esta caja, vayamos por partes:
El primer cd que se presenta es "En la bajera".
¿Cuál ha sido el criterio a la hora de seleccionar los temas que aparecen?
- Como siempre, esa decisión es fruto de las conversaciones de bajera. Hemos elegido los temas que podrían ir ahora mismo al directo. El problema con alguno de los temas antiguos era que tenían demasiadas partes, por eso lo que hemos hecho ha sido simplificarlos.
¿Con qué tema estás más satisfecho o te ha tocado más la fibra a la hora de re-grabarlo? (Sin contar el nuevo)
- A mí personalmente me encanta cómo ha quedado "aún queda un sitio", muy simple y con arreglos de piano y cuerda, una gozada.
Además cerráis con un tema inédito, "Sólo quiero tu boca", ¿de dónde ha salido?
- Este es un tema que empezamos a componer al poco tiempo de grabar el hombre mate hombre. Lo que pasa es que se no echó el tiempo encima con la historia del latidos y mordiscos y quedó un poco apartado de la cabeza, pero no olvidado. Y además, es fácil que el reposo le haya venido hasta bien. La verdad es que estaba bastante adelantado y ahora mismo nos costó muy poco terminarlo.
El segundo cd es "Rarezas".
"Solamente una vez" es quizás la versión más "punki" que han hecho Barricada. ¿Cómo surgió?
- La verdad es que hace tanto tiempo que no lo recuerdo bien. Seguramente fue alguna vacilada de un ensayo o de alguna prueba de sonido. La incluimos en la cinta de Iruña for katakrak y de ahí la hemos sacado para meterla en la caja. Preguntamos por aquí a ver si había algún master de aquella grabación, pero nadie sabía nada, así que decidimos meterla pasándola de la cinta al ordenador y dándole más volumen.
No os habéis podido resistir a meter un par de temas ("En la silla eléctrica" y "A pecho descubierto") de la maqueta acústica del '95. Por lo menos aquél trabajo no ha caído en saco roto. ¿Espina quitada?
- La espinita ya nos la quitamos con el "mordiscos". Aquél primer intento de acústico nos sirvió por lo menos para ver cómo no había que hacer las cosas. Y ya que tenemos un cd con aquella maqueta, daba pena que no saliera de nuestra casa. Además, como rareza, pensamos que iba a ser interesante. Hemos metido esas dos, pero el cd tenía unas cuantas canciones más. Ya veremos si con el tiempo van saliendo a la luz…
"Déjame que me vaya contigo" es un tema muy especial para vosotros, ¿verdad?
- Es un tema muy especial por dos motivos. Uno es la historia para la que se ha hecho el tema, la campaña de ANFAS y la satisfacción que produce poner tu granito de arena para poder hacer la vida más llevadera a algunas personas. Y otra es por el tema de la letra. Fue la madre de Ixchel quien escribió en un papel las sensaciones que había tenido con su hija y el Drogas la ordenó y la adaptó a la música que habíamos compuesto. Por lo tanto es una de las letras más sinceras que puedas escuchar ahora mismo, además de ser muy emotiva.
(Mañana, Miércoles, 20 de febrero la 3ª y última parte)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
AVISO: NhtBlog no se hace responsable de los comentarios de los usuarios de éste blog.