Entrevista a Alfredo Piedrafita (1ª Parte)
Barricada editan este año 2.008 una caja, "25 años de rocanrol", para celebrar su andadura y recopilar un buen puñado de canciones, vídeos, fotos y textos. El NHT Blog entrevista a Alfredo Piedrafita. (Mañana la 2ª parte)
Primero me gustaría tomarle el pulso al grupo. Parece que hay "latido"…, la máquina no se para.
¿Cómo va ese dedo que te ha tenido "de gira" estas "vacaciones"?
- Va mejorando poco a poco. Todo viene de un pinzamiento cervical. Ahora mismo me van a hacer una resonancia magnética para ver el alcance de la lesión, luego unos días de tratamiento en Barna y espero estar al 100% para empezar la gira.
¿Cuándo empezáis los ensayos? ¿Hay ganas de preparar el directo?
- Ya hemos empezado los ensayos, llevamos todo el mes de febrero ensayando. La verdad es ke cuesta un pelín sacudirse la pereza vacacional, pero una vez que se empieza, se le vuelve a pillar el gustillo enseguida. Tenemos local nuevo, en mejores condiciones que el anterior y eso se agradece un montón. Las canciones vuelven a sonar y ya estamos dándole vueltas a cual va a ser el repertorio de este año.
La gran sorpresa de este año es la Gira Barricada/Rosendo. ("Otra noche sin dormir", la entrevista se realizó antes de la incorporación de Aurora Beltrán al cartel)
Supongo que presentaréis esta historia en rueda de prensa junto con Rosendo, ¿hay fecha?
- En principio la fecha de presentación será el 26 de Febrero en Madrid, a la vez que la presentación de la caja. Todavía no está claro dónde va a ser.
¿Cómo surge la idea, quién lanza la primera piedra: GetIn, Barricada o Rosendo?
- Que Rosendo esté ahora mismo en Getin ha sido decisivo, todo es mucho más fácil. A Getin la idea le parece bien, y por Rosendo y nosotros, encantados de hacer algo juntos y por lo que parece, al público también le mola, así que....
Se intuye que compartiréis escenario con Rosendo juntos y revueltos, es normal que queráis guardar las sorpresas pero, ¿se puede contar algo, aunque sea el tiempo que dispondréis cada uno y el "compartido"?
- La idea es hacer cada uno su concierto de alrededor de hora y media y preparar unos 40 minutos revueltos. De momento, lo que tenemos hablado es que en algún momento del bolo estaremos las dos bandas al completo sobre el escenario y para otros temas habrá sólo alguno de cada grupo. Ahora mismo estamos decidiendo qué temas irán en esa parte del bolo, aún no está decidido, pero la idea es que sea algo especial. Antes de empezar la gira conjunta, nos iremos a algún sitio, que aún está por ver, y estaremos varios días ensayando las dos bandas juntas. Esos días serán decisivos para elegir el repertorio, ahí será donde se dejará todo atado y bien atado.
Respecto a los conciertos que hagáis solos ya advertisteis el año pasado que en esta gira 2008 los conciertos no serán tan largos,
¿serán 100% eléctricos?
-Es cierto que este año los conciertos no serán tan largos como el año pasado, en principio, cuando toquemos solos, su duración será de unas dos horas. En esas dos horas puede haber sitio para algo acústico, pero los conciertos se basarán en lo eléctrico. Además, ya sabes que nos gusta ir cambiando el repertorio para que no sea todos los conciertos iguales. Son decisiones que vamos tomando conforme va rodando la gira.
Este año es el regreso a los grandes festivales (Extremúsika, Viña Rock, Derrame Rock…). ¿Qué es para ti lo peor y lo mejor de estos conciertos?
- Lo peor es el tiempo de actuación. Reducir un concierto nuestro a una hora, se nos hace muy difícil. Tampoco puedes utilizar tu propio equipo de sonido y luces, con lo cual el sonido, sobretodo al principio del bolo suele ser un poco desastre. Y lo mejor es el ambiente que se monta en ese tipo de eventos. La peña va predispuesta a pasarlo bien y por lo general siempre hay muchísima gente.
(Mañana, Martes, 19 de febrero la 2ª Parte)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
AVISO: NhtBlog no se hace responsable de los comentarios de los usuarios de éste blog.