Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

Alfredo Piedrafita con Agnes y Albert de LILITH [VÍDEOS]

Os dejamos tres vídeos del acústico en La Esquina del Zorro de Alfredo Piedrafita con Agnes y Albert de LILITH en la presentación del libro Gente simpática de Esteban Gutiérrez Gómez el pasado 13.03.2014.

En este enlace podéis ver el concierto completo.

Deja que esto no acabe nunca (Barricada)

Pon esa música de nuevo (Barricada)

No hay tregua (Barricada)
leer más "Alfredo Piedrafita con Agnes y Albert de LILITH [VÍDEOS]"

El Drogas en la presentación de La Fuga, de Carmen Domingo

El Centro de Documentación-Biblioteca de Mujeres, en colaboración con IPES, presenta La Fuga, de Carmen Domingo.

Se contará con la presencia de la autora y el Drogas, miembro de la banda Barricada, que interpretará temas de su último disco “La tierra está sorda”
Día: 16 de marzo 2011
Hora: 20:00
Lugar: ONCE – c/ Aralar nº 3, Pamplona/Iruña

El 22 de mayo de 1938 se produjo la fuga de casi 800 presos republicanos recluidos en el Penal de San Cristóbal, en Pamplona. Este hecho constituye el tema central de La Fuga, una novela de ritmo rápido y de prosa ágil, en la que se plasma la dureza del día a día en el penal, se describen las condiciones lamentables en las que sobrevivían los presos: los fusilamientos de madrugada, el hambre, la miseria, la suciedad y los abusos. La desesperación llevará a los presos a seguir a Leopoldo Pico en su plan de fuga.

Los 2.500 presos que había allí el 22 de mayo de 1938 soportaban unas condiciones de hacinamiento, malnutrición y malos tratos diversos. Todos pudieron escapar ese día de la prisión pero la mayoría no se atrevió a salir del penal. Fueron 795 los presos que decidieron jugarse la vida y la libertad a cara y cruz. Sólo 3 lograron escapar de los soldados franquistas. Los demás o murieron durante la huída o fueron apresados de nuevo.
leer más "El Drogas en la presentación de La Fuga, de Carmen Domingo"

Hoy sale a la venta: ElectricAos!!!

Desde hoy puedes conseguir la biografía de Barricada: ElectricAos (Editorial Pamiela). Una obra de Barricada, Fernando F. Garayoa y David Mariezkurrena que ha tenido un proceso largo de gestación, pero que ha merecido la pena, ya que el resultado final es inmejorable: 376 páginas a todo color con fotos inéditas, desde que nació Barricada hasta los últimos conciertos de la gira de su último disco "La Tierra está sorda", las canciones, comentarios de toda la gente que gira alrededor de la banda, la familia y un sinfín de detalles que hacen que no sea una biografía más, sino una auténtica enciclopedia sobre Barricada.

Cómo conseguir el libro:
Tienda Manerasdevivir.com
Editorial Pamiela
leer más "Hoy sale a la venta: ElectricAos!!!"

Otra de libros

El Drogas continúa su aventura literaria documentándose así para el próximo disco de Barricada que versará sobre la guerra civil española. Además de acudir -como invitado y como oyente- a diversas charlas y encuentros sobre el tema (en la foto podéis verlo junto al mítico guerrillero "Chaval").
Esta es la lista de los libros que se ha leído:
1.-"Los niños perdidos del franquismo" de Ricard Vinyes, Montse Armengou y Ricard Belis
2.-"Víctimas de la victoria" de Rafael Torres
3.-"Mujeres de la España republicana" de Francisco J. Franco
4.-"Los años rojos (holocausto de los españoles)" de Mariano Constante
5.-"Rosario Dinamitera (una mujer en el frente)" de Carlos Fonseca
6.-"El lápiz del carpintero" de Manuel Rivas
7.-"García Lorca, asesinado: toda la verdad" de José Luis Vila San Juan
8.-"Requiem por un campesino español" de Ramón J. Sender
9.-"Homenaje a Cataluña" de George Orwell
10.-"Fuerte de San Cristobal 1938. La gran fuga de las cárceles franquistas" de Félix Sierra e Iñaki Alforja
11.-"Navarra 1936. De la esperanza al terror" Altafaylla (recopilatorio de lo sucedido en cada pueblo de Navarra).
12.-"Los culpables. Pamplona 1936" de Galo Vierge
13.-"Soledad de ausencia (entre las sombras de la muerte)" de Luis Elío
14.-"La guerra civil en Navarra (1936-1939)" de José María Jimeno Jurío.
15.-"Maestros de la República" de María Antonia Iglesias
16.-"Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie" de Juan Eslava Galán
17.-"1936: memoria de la guerra en Euskadi" de Iñaki Berazategi y Javier Domínguez
18.-"La voz dormida" de Dulce Chacón
19.-"Coser y cantar (las mujeres bajo la dictadura franquista)" de Carmen Domingo
20.-"Nosotras que perdimos la paz" de Llum Quiñonero
21.-"Los girasoles ciegos" de Alberto Méndez
22.-"Trece rosas rojas" de Carlos Fonseca
23.-"Las trece rosas" de Jesús Ferrero
24.-"Los años difíciles" de Carlos Elordi
25.-"Una mujer en la guerra de España" de Carlota O´Neill
26.-"Memorias de un piojo republicano" de Ernesto Carratalá
27.-"Desterrados por el franquismo" de Bernabé Sáez Santacruz
28.-"Las sacas (memorias)" de Patricio Escobal
29.-"Cordillera Ibérica (recuerdos y olvidos de un guerrillero)" de José Manuel Montorio (Chaval)
30.-"Mi mamá me mima" de Luis Otero
31.-"Presas (mujeres en las cárceles franquistas)" de Tomasa Cuevas
32.-"Crónicas de la guerra de España " de Miguel Hernández
33.-"La iglesia de Franco" de Julián Casanova
34.-"Los esclavos de Franco" de Rafael Torres
35.-"Escondido (el calvario de Manuel Cortés)" de Ronald Fraser
36.-"El látigo y la pluma" de Fernando Olmeda
37.-"Casas Viejas" de Ramón J. Sender
38.-"La tragedia de Casas Viejas, 1933. Quince crónicas de guerra, 1936" de Eduardo de Guzmán
39.-"La matanza de Badajoz" de Mário Neves
40.-"Crónica de la Columna de Hierro" de Abel Paz
41.-"Una miliciana en la Columna de Hierro (María "la Jabalina") de Manuel Girona Rubio
42.-"Matilde Landa (de la Institución Libre de enseñanza a las prisiones franquistas)" de David Ginar i Féron
43.-"Mujeres encarceladas (la prisión de Ventas: de la República al franquismo, 1931-1941)" de Fernando Hernández Holgado
44.-"A una milla de Huesca" de Agnes Hodgson
45.-"Porqué perdimos la guerra" de Carlos Rojas
46.-"Las guerras de los niños republicanos (1936-1995)" de Eduardo Pons Prades ("Los niños republicanos")
47.-"Malditos seáis (no me avergoncé del evangelio)" de Marino Ayerra Redín
48. -"Memoria de la melancolía" de María Teresa León
49. -"Sartaguda 1936. El pueblo de las viudas" de José María Jimeno Jurio y Fernando Mikelarena Peña
50.-"Testimonios criminales" de Pablo Marco Sancho y Pablo Marco Auría
51.-"Esclavos por la patria" de Isaías Lafuente
52.-"El año de la victoria" de Eduardo de Guzmán
53.-"Los topos" de Jesús Tabarro y Manuel Leguineche
54.-"La cruzada de 1936 (mito y memoria)" de Alberto Reig Tapia
55.-"Hasta la raíz" de Javier Rodrigo
56.-"El día en que murió Guernica" de Gordon Thomas y Max Morgan-Witts
57.-"La justicia de Queipo de Llano" de Francisco Espinosa
58.-"La espada y la cruz (la iglesia 1936-1939)" de Hilari Raguer
59.-"La verdadera historia del Valle de los Caídos" de Daniel Sueiro
60.-"Ellos y nosotros" de Sofía Moro
leer más "Otra de libros"
Entrevista a Txarrena


Seguimos con la maquinaria Kikes-Manerasdevivir funcionando a buen ritmo, con su objetivo de ampliar información en los temas más interesantes en cada momento. Es el turno de El Drogas, que nos habla sobre el regreso de Txarrena y algunas cosas más. En la sección de entrevistas también tenéis la de Narco que publicamos hace unos días.
leer más " "