Voces sobre el acuerdo

Lokarri (www.lokarri.org) es una organización social, independiente y plural que lucha por la paz y la normalización de la convivencia en Euskal Herria.
La campaña cien voces sobre el acuerdo trata de fomentar el debate y la participación social en la definición del acuerdo, uno de los grandes objetivos del proceso de paz. La iniciativa consiste en publicar cada día la opinión sobre el acuerdo de una persona de referencia de diferentes ámbitos sociales.
Entre ellos, Enrique Villarreal “El drogas” (compositor): El aburrimiento del Bucle. Dice cosas como: "Todavía no toca hablar de negociación, pero sí de diálogo, que nunca a significado sumisión. Por lo tanto quien relaciona diálogo con sumisión trata de enturbiar de forma consciente este proceso que se prevé largo y duro por todas aquellas personas que además piensan, que a pesar de las convicciones propias, no puede ser excluyente."

1 comentarios:

Óscar2002 dijo...

El texto íntegro del Drogas:

Enrique Villarreal “El drogas” (Compositor): El aburrimiento del Bucle
09-11-2006

La opinión de "El Drogas" sobre el acuerdo
¿Cómo sujetas la mirada de un ciego?
¿Cómo te tragas el grito del viento?
¿Cómo de largo es un trozo de tiempo
y vas a peinar a la noche su sueño?

No lo sé. Pero de alguna manera habrá que llegar al acuerdo de que se está en desacuerdo. Y que quizá nadie esté lo suficientemente cuerdo como para ser el primero en empezar a hablar. Así, esperando a los más cuerdos (o los que de esta manera se autodefinen) es difícil fomentar el debate y más difícil aún la participación de la sociedad.

¿El conflicto vasco es un problema matemático?

Diez torturados igual a un muerto. Cinco igual a un secuestro. Quince detenidos, otra bala en la recámara. ¿Quizá sea un problema parapsicológico? Iker Jiménez y su equipo grabando sicofonías en Intxaurrondo. O en la radio episcopal otro Jiménez (Lossantos) con un J tras el Pedro y el sociólogo de la eclesiástica (Amando Demiguel) buscando espíritus entre hierros retorcidos de vagones. Sería buena comedia si no fuese por lo trágico que resulta para mucha gente.

Quizás yo sí me atreva a poner las sillas y la mesa. Un buen vino, queso y txistorra; aunque pienso que tampoco es un problema gastronómico.

Más bien me da que es y siempre lo ha sido, un problema político y como tal no puede ser resuelto por las férreas consignas de partidos (más bien si se deja en manos de estas consignas, el conflicto vasco se alargará hasta el infinito). El político no es tal si no asume riesgos y sentarse a hablar con quien se considera en enemigo trae implícito las críticas de tu propia gente (por el sentimiento de traición que pueda subyacer en algunas de las decisiones que se vayan a tomar).

Todavía no toca hablar de negociación, pero sí de diálogo, que nunca a significado sumisión. Por lo tanto quien relaciona diálogo con sumisión trata de enturbiar de forma consciente este proceso que se prevé largo y duro por todas aquellas personas que además piensan, que a pesar de las convicciones propias, no puede ser excluyente.

Publicar un comentario

AVISO: NhtBlog no se hace responsable de los comentarios de los usuarios de éste blog.