Mostrando entradas con la etiqueta La tierra está sorda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La tierra está sorda. Mostrar todas las entradas

Barricada - Campo de Rugby de Zarautz, Guipúzkoa (Parte 2) (28.08.10)

Acabamos de subir otro vídeo para que disfrutéis el fin de semana o calentéis motores si tenéis la suerte de poder estar mañana en el I On The Road de Oliva para ver a Barricada y LILITH. Esta vez hemos elegido la 2ª parte del concierto de Barricada en el Campo de Rugby de Zarautz el 28 de agosto de 2010 correspondiente a la Gira La tierra está sorda. Emitido en directo por EiTB.

Duración: 100 min.

Incluye: Sean Bienvenidos, Rojo, Todos Mirando, Contra la pared, Esta es una noche de Rock & Roll, Sofokao, Objetivo a rendir, Písale, Deja que esto no acabe nunca, Barrio conflictivo, Bihar berdin Izanen da (Mañana será igual) con Gorka Urbizu de Berri Txarrak, Tan fácil, Esperando en un billar, A toda velocidad, Víctima, Tentando a la suerte, No sé qué hacer contigo, Lentejuelas, Okupación, Animal caliente, En blanco y negro, Oveja Negra, No hay tregua, Esta noche no es para andar por esas calles y En la silla eléctrica.
leer más "Barricada - Campo de Rugby de Zarautz, Guipúzkoa (Parte 2) (28.08.10)"

Iker Piedrafita nominado a Mejor Productor Emergente [Premios MassNoche 2013]

Iker Piedrafita, productor de los últimos discos de Barricada, desde 'La tierra está sorda' hasta 'Flechas cardinales', pasando por el directo acústico 'En la memoria' hasta el reciente eléctrico 'Quedan caminos por recorrer', ha sido nominado a Mejor Productor Emergente en los Premios MassNoche 2013.

Si queréis votar por él podéis hacerlo en el siguiente enlace:

http://www.massnoche.com/index.php/vota-premios-massnoche-2013/relaciones-publicasprogramador-de-eventos


 
leer más "Iker Piedrafita nominado a Mejor Productor Emergente [Premios MassNoche 2013]"

La Tierra Está Sorda por Pablo Folgueira Lombardero

El historiador Pablo Folgueira Lombardero ha publicado recientemente en la revista digital Proyecto Clío un extenso estudio sobre el disco de Barricada 'La tierra está sorda'.

Extracto:

Resumen: 
La música popular muchas veces se sirve de temas históricos para contextualizar sus canciones, y eso es algo muy habitual en el caso del Rock. A través del análisis de las letras de las canciones del disco La tierra está sorda del grupo Barricada vamos a intentar ver de qué manera se cuenta la represión llevada a cabo durante la Guerra Civil por parte del bando de Franco.

INTRODUCCIÓN
La utilidad de la música a la hora de estudiar, enseñar o divulgar la Historia ya ha sido tratada anteriormente por parte de diversos autores (Chimènes, 2007: 15-29; Esteban, 2011; Folgueira, 2010b: 35-37; Folgueira, e. p.; López, 2001: 19-31; Martínez, 1998: 15-24; Pizarro y Cruz, 2009). No obstante, pese al interés suscitado por la Guerra Civil, no conocemos ningún trabajo historiográfico que se fije en la utilización de esa temática en canciones, a pesar de que ha sido tratada por grupos muy diversos, como Reincidentes, Fe de Ratas o Los Canallas. Es precisamente por eso por lo que en las páginas que siguen vamos a analizar un trabajo discográfico, el álbum La tierra está sorda, de los navarros Barricada4, editado en 2009 por la discográfica Warner Music Spain S. A.

Podéis consultar el arículo completo pinchando aquí (32 páginas en formato PDF)
 
leer más "La Tierra Está Sorda por Pablo Folgueira Lombardero"

Crónica del Concierto del Anaitasuna por Óscar Beorlegui

Barricada se retiró el sábado a sus cuarteles de invierno tras protagonizar un apoteósico concierto de final de gira en el Anaitasuna; tras brindar una inolvidable actuación de despedida… por partida doble: del CD La Tierra Está Sorda -y sus circunstancias, dejando atrás definitivamente el tiempo invertido en su preparación- y de los escenarios hasta 2012, año en el que regresarán a una con la celebración del trigésimo aniversario de la creación del grupo.

La velada, al igual que sucediera hace un año con motivo de la presentación de dicho álbum (trabajo con el que el incombustible cuarteto se ha hecho con un nuevo disco de oro, poniendo de manifiesto que, pese a que algunos traten de silenciar su trayectoria, sigue siendo imposible hacer oídos sordos ante su fuerza; que ahí continúa su público, dispuesto no ya sólo a continuar escuchando y disfrutando su música, sino a pagar por ella) presentó dos partes perfectamente diferenciadas, sonando en la primera todos los temas del citado CD y, a continuación, una escogida selección de grandes éxitos, ofrecida y vivida en verdadero loor de multitudes.
[...]

Sigue leyendo la crónica en el blog de Óscar Beorlegui
leer más "Crónica del Concierto del Anaitasuna por Óscar Beorlegui"

Así Cantaba el Anaitasuna el 18 de Diciembre de 2010




El Sábado 18 de Diciembre se cerro la Gira de la Tierra está sorda. Desde el nhtblog puedes ver u oir "Es una carta" y escuchar "Matilde Landa".
Así cantaba el Anaitasuna.








leer más "Así Cantaba el Anaitasuna el 18 de Diciembre de 2010"