
Extracto:
Resumen:
La música popular muchas veces se sirve de temas históricos para contextualizar sus canciones, y eso es algo muy habitual en el caso del Rock. A través del análisis de las letras de las canciones del disco La tierra está sorda del grupo Barricada vamos a intentar ver de qué manera se cuenta la represión llevada a cabo durante la Guerra Civil por parte del bando de Franco.
INTRODUCCIÓN
La utilidad de la música a la hora de estudiar, enseñar o divulgar la Historia ya ha sido tratada anteriormente por parte de diversos autores (Chimènes, 2007: 15-29; Esteban, 2011; Folgueira, 2010b: 35-37; Folgueira, e. p.; López, 2001: 19-31; Martínez, 1998: 15-24; Pizarro y Cruz, 2009). No obstante, pese al interés suscitado por la Guerra Civil, no conocemos ningún trabajo historiográfico que se fije en la utilización de esa temática en canciones, a pesar de que ha sido tratada por grupos muy diversos, como Reincidentes, Fe de Ratas o Los Canallas. Es precisamente por eso por lo que en las páginas que siguen vamos a analizar un trabajo discográfico, el álbum La tierra está sorda, de los navarros Barricada4, editado en 2009 por la discográfica Warner Music Spain S. A.
Podéis consultar el arículo completo pinchando aquí (32 páginas en formato PDF)
2 comentarios:
Muchas gracias por compartirlo.
Un abrazo.
A tí por el trabajo. Un saludo!.
Publicar un comentario
AVISO: NhtBlog no se hace responsable de los comentarios de los usuarios de éste blog.